ETA. EL CONGRESO INSTA AL GOBIERNO A ADOPTAR UNA POLITICA PENITENCIARIA "FLEXIBLE" QUE POPICIE EL FIN DE LA VIOLENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El pleno del Congreso de los Diputados aprobó esta tarde un texto consensuado por todos los grupos parlamentarios, a partir de una moción de Izquierda Unida, que pide al Gobierno una reorientación consensuada de la política penitenciaria y el respeto a las "legítimas opciones políticas de los ciudadanos". El texto inicial fue suavizado debido a la oposición de los grupos mayoritarios, que lograron consensuar una enmienda transaccional resaldada finalmente por toda la Cámara.
El texto aprobado insta al Gobierno "a que mediante el más amplio diálogo con todas las fuerzas políticas desarrolle una nueva orientación consensuada, dinámica y flexible de la política penitenciaria de la forma que mejor propicie el fin de la violencia".
De la misma forma, pide que "el diálogo, el consenso, y el respeto a los principios democráticos y a las legítimas opciones políticas de los ciudadanos rijan todo el proceso que debe conducir al fin de la volencia terrorista y evite actitudes de enfrentamiento entre posiciones ideológicas distintas".
En cuanto a la solidaridad con las víctimas de la violencia terrorista, la moción pide al Gobierno acciones "concretas y efectivas en el marco de la máxima colaboración entre instituciones".
La moción, consecuencia de una interpelación urgente debatida pocos días después del anuncio de tregua por parte de ETA, pedía inicialmente de forma explícita la reinserción y el acercamiento de los presos de ETA. Asimismo, advertía de la necesidad de que el respeto a los principios democráticos "y a las legítimas opciones políticas de los ciudadanos y sus colectividades evite actitudes de enfrentamiento entre posiciones antagónicas y excluyentes, que en relación a la forma de integración en el Estado descalifiquen o menosprecien posicionamientos que tienen cabida en el sistema democrático".
Sin embargo, las reticencias del PSOE y el PP a respaldar la moción en estos términos desembocaron en una enmienda trnsaccional consensuada que suavizaba el contenido del texto y recogía una propuesta "más amplia", según la portavoz de IU, Rosa Aguilar, que defendió el texto en el pleno en nombre de todos los grupos parlamentarios.
En los pasillos del Congreso, Aguilar expresó su satisfacción porque las modificaciones no evitaron que la moción incida en los tres puntos propuestos por IU y permitieron concitar el respaldo de la Cámara
(SERVIMEDIA)
10 Nov 1998
CLC