ETA. CONDENADOS A 155 AÑOS DE CARCEL LOS MIEMBROS DEL "COMANDO VIZCAYA" QUE ASESINARON AL ERTZAINA JOSEBA GOICOETXEA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional condenó hy a 155 años de prisión a los seis miembros del "comando Vizcaya" de ETA que en noviembre de 1993 asesinaron en Bilbao al sargento mayor de la Ertzaintza Joseba Goicoetxea, a quien dispararon dos tiros en la cabeza cuando viajaba en su coche acompañado de su hijo.
La sentencia, a la que ha tenido acceso Servimedia, considera probado que todos los acusados participaron en las labores de control y seguimiento del policía asesinado, que se había caracterizado precisamente por ser uno de los protagonistasde la lucha antiterrorista.
La Audiencia Nacional condena a Joseba Koldo Martín Carmona y a Lourdes Churruca Madinabeitia a 41 años de prisión para cada uno por los delitos de atentado con resultado de asesinato (30 años de prisión), utilización ilegítima de vehículo de motor (6 años), y un delito de falsificación de documento oficial referido a placas de matrícula de coche (5 años de prisión).
También condena por el delito de atentado con el resultado de muerte a José Antonio Embeitia Ortuondo yAndoni Ugalde Zubiri a 30 años de prisión para cada uno de ellos.
Finalmente, la sentencia impone 5 años de prisión a Juan Ignacio Sánchez Melendo por un delito de falsedad en documento oficial (cambiar placas de matrícula de coche) y a 8 años de cárcel a María Arantzazu Garbayo Ruiz, por un delito de colaboración con banda terrorista, al ocultar a los terroristas en su domicilio.
No obstante, la sentencia exculpa a Sánchez Melendo del delito de atentado y a Garbayo Ruiz del delito de encubrimieno. Los dos habían sido acusados de estos delitos por el fiscal y por la acusación particular que ejerce la Asociación de Victimas del Terrorismo (AVT).
Finalmente, la sentencia fija una indemnización de 40 millones de pesetas para los herederos del fallecido, que deberán ser abonados solidariamente por los etarras Martín Carmona, Churruca Madinabeitia, Embeitia Ortuondo y Ugalde Zubiri.
DELANTE DE SU HIJO
El tribunal considera probado que en septiembre de 1993, ETA, tras considerar al sargento oicoetxea como "el más significado" personaje en la lucha contra el terrorismo, después del consejero de Interior del Gobierno vasco, Juan María Atuxta, decidió atentar contra el primero.
La investigación sobre las costumbres del ertzaina fueron encargadas al "comando Vizcaya", al que pertenecían Martín Carmona y Lourdes Churruca, quienes contaron con la colaboración de José Antonio Embeitia, alias "Gorri", y Andoni Ugalde para la vigilancia y seguimiento de la víctima.
Sánchez Melendo se encargóde cambiar las matrículas a un coche, previamente sustraído en Bilbao, y eligieron el 22 de noviembre de 1993 para perpetrar el atentado, que realizarían Lourdes Churruca, Martín Carmona y un tercer individuo.
Sobre las 8,10 horas de ese día, al detenerse en un semáforo el coche en el que el sargento mayor viajaba con su hijo, Lourdes Churruca y un tercer individuo se acercaron por detrás y le dispararon dos tiros en la cabeza que le provocaron la muerte casi inmediata.
Los etarras huyeron en el oche robado donde les esperaba Martín Carmona, y se refugiaron en el domicilio de María Arantzazu Garbayo, donde se enteraron de la muerte del sargento de la Ertzaintza.
(SERVIMEDIA)
24 Mar 1998
C