ETA. LOS CONCEJALES DE UPN EMPIEZAN A SER PROTEGUIDOS POR LAS FUERZAS DE SEGURIDAD DEL ESTADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministeriodel Interior ha comenzado a aplicar ya un plan de seguridad sobre los concejales de Unión del Pueblo Navarro (UPN), después de que la banda terrorista ETA asesinase el pasado 14 de julio a José Javier Múgica, representante de este partido en el Ayuntamiento de Leitza (Navarra).
Fuentes de UPN informaron a Servimedia de que representantes de la Policía Nacional y la Guardia Civil realizan ya labores de contravigilancia y protección de los concejales de UPN.
Las fuentes consultadas indicaron que un de las medidas que se ha puesto en marcha son los "seguimientos específicos", por el que miembros de las fuerzas policiales controlan los trayectos y movimientos de los concejales.
Esta vigilancia se ha acentuado de manera especial en el norte de Navarra, debido a la proximidad de esta zona respecto al País Vasco y a la presencia de mayor número de simpatizantes de ETA.
Los agentes que están trabajando en la protección de los cargos de UPN tendrán que velar por la seguridad de 360 concejales, qu se suman a los 22 diputados autonómicos, 3 diputados nacionales, 3 senadores y un eurodiputado que tiene la formación navarra.
La protección de los responsables públicos de UPN se ha convertido en una prioridad, después del asesinato en Leitza de José Javier Múgica.
Este atentado tuvo lugar después de que dirigentes de ETA asegurasen en una reciente entrevista en el diario "Gara" que eran objetivos de sus acciones criminales los representantes de UPN que no se manifestasen a favor de una solució al "conflicto".
(SERVIMEDIA)
23 Jul 2001
NBC