ETA. CONCEJALES AMENAZADOS EXPLICARAN EN EUROPA LA PERSECUCION A LA QUE SON SOMETIDOS EN EL PAIS VASCO
- El Gobierno de Ibarretxe intentó que la UE no celebrase este debate antes de las municipales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Concejales del País Vasco que son objeto de ataques y amenazas explicarán en el Comité de las Regiones (CdR) de la Unió Europea la persecución a la que les somete la banda terrorista ETA y su entorno, situación que afecta de manera prioritaria a los ediles de PP y PSE.
La sesión se llevará a cabo el próximo mes de abril y es fruto de la propuesta realizada por el presidente de Extremadura, el socialista Juan Carlos Rodríguez Ibarra, que ha contado con el apoyo de los populares españoles para llevar adelante esta iniciativa.
La propuesta de Ibarra superó el miércoles pasado un trámite previo decisivo al recibir elvisto bueno del grupo de trabajo de la Comisión Constitucional del CdR, que es el marco en el que los concejales relatarán sus experiencias.
Según informó a Servimedia Ignacio Sánchez Amor, que representó a Rodríguez Ibarra en el grupo de trabajo, la iniciativa fue respaldada por los populares españoles, mientras que pusieron reparos el representante del Gobierno vasco y otro del Grupo Liberal europeo.
ANTES DE LAS ELECCIONES
Según Sánchez Amor, el delegado del Gobierno vasco, que era Juan Muño, comisionado del "lehendakari" Juan José Ibarretxe para cuestiones internacionales, argumentó que esta propuesta buscaba perjudicar al PNV, por lo que solicitó que la sesión no se celebre antes de las elecciones municipales de mayo.
Además, Muñoa sostuvo que los ediles nacionalistas también son objeto de amenazas y ataques por parte de la banda etarra y su entorno, y que también sufren la presión por su labor política.
Esto fue cuestionado por el representante de Rodríguez Ibarra, quien sostuvo ue son los concejales populares y socialistas los que reciben la mayoría de los ataques, como lo prueban los asesinatos que se han producido entre los miembros de estos partidos.
Por su parte, el delegado extremeño defendió que la sesión con los concejales vascos se celebre antes de las elecciones municipales, puesto que en Europa debe conocerse cuál es la situación de los representantes políticos en el País Vasco.
La aprobación definitiva del encuentro, el formato en el que se producirá y las pesonas que serán invitadas será decidido esta semana en una reunión de la Comisión Constitucional del CdR, órgano en el que cuentan con mayoría los socialistas y populares europeos.
(SERVIMEDIA)
16 Feb 2003
NBC