ETA. LOS COMPAÑEROS DE MAXIMO CASADO PIDEN MEDIDAS DE PROTECCION COMO LAS PROYECTADAS PARA LOS FISCALES

MADRID
SERVIMEDIA

Los funcionarios de la prisión de Nanclares de Oca (Alava, en la que trabajaba Máximo Casado, asesinado por la banda terrorista ETA el pasado domingo, quieren que el Ministerio del Interior les aplique las mismas medidas de protección que dará a los fiscales.

Fuentes del sindicato de prisiones ACAIP, mayoritario en la prisión alavesa, informaron hoy a Servimedia de que plantearán esta reivindicación en una reunión que los representantes de los trabajadores mantendrán mañana con la dirección del centro.

Las fuentes consultadas aseguraron que una vez queel colectivo de funcionarios de prisiones se ha convertido de nuevo en objetivo prioritario de los terroristas, deben aplicárseles medidas de protección eficaces, y reclamaron que sean similares a las que parece se van a adoptar con los fiscales.

Los compañeros de Máximo Casado quieren que se les impartan cursillos especiales de protección, como aseguraron se va a hacer con los representantes del Ministerio Fiscal, ya que entienden que la distribución de un manual para prevenir atentados no es suficiete.

La intención de los funcionarios de Nanclares de Oca de ser tratados como los fiscales se produce después de que este colectivo del ámbito judicial se quejase de que Interior no concedió la protección necesaria al fiscal jefe de Andalucía, Luis Portero, antes de que fuese asesinato por ETA.

Los fiscales andaluces y la propia viuda de Portero han pedido explicaciones al Gobierno por el hecho de que al asesinado le fuese negada escolta policial en dos ocasiones antes de ser abatido por los terrristas el pasado 9 de octubre.

Al mismo tiempo, la reclamación de los compañeros de Máximo Casado se produce después de que ayer fuese conocida una carta de etarras de la cárcel de Granada en la que se amenazaba a los funcionarios de prisiones.

En esta misiva, que fue remitida el 15 de este mes, los terroristas calificaban de "torturadores y represores" tanto a Instituciones Penitenciarias como al propio Gobierno.

(SERVIMEDIA)
26 Oct 2000
NBC