ETA. COMIENZA EL JUICIO CONTRA UN PESUNTO ETARRA ACUSADO DE ASESINAR A UN POLICIA EN LA OFICINA DEL D.N.I DE BILBAO

MADRID
SERVIMEDIA

La Fiscalía de la Audiencia Nacional pide una pena de 50 años de prisión para Asier Ormazabal Liceaga, por su presunta participación en el atentado cometido en enero de 1995 en Bilbao en una oficina expendedora del D.N.I, en el que fue asesinado un policía nacional y otro resultó gravemente herido.

La acusación pública pide también que Ormazabal Liceaga, único de los miembros del "comando que aún no ha sido juzgado por estos hechos, indemnice a los familiares de las víctimas con 901.518,15 euros. El juicio tendrá lugar a partir de hoy en la Audiencia Nacional y durará hasta el miércoles.

El teniente fiscal de la Audiencia, Jesús Santos, asegura que Ormazabal Liceaga formaba parte del "comando Itsasadar" de ETA junto a los miembros fundadores del mismo Aitor Fresnedo Guerrikabeitia, alias "Asterix", y Agustín Almaraz, así como los posteriormente reclutados Jorge González Endemaño, alia "Gorka", y José Ignacio Alonso, alias "Antxon".

El representante del Ministerio Público sostiene que los etarras vigilaron la oficina del D.N.I. situada en la calle Juan de Ajuriaguerra de Bilbao y decidieron perpetrar allí un atentado. El armamento que usaron les fue proporcionado por la responsable del "comando Itsasadar", María Soledad Iparraguirre, "Amboto".

El 13 de enero de 1995 los terroristas se dirigieron a la oficina policial para llevar a cabo el atentado. Mientras Almaraz esperaba enel vehículo que usarían para huir, Fresnedo disparó a un agente que custodiaba las oficinas, en tanto que González Endemaño le cubría la espalda. A consecuencia de las heridas el policía quedó tetrapléjico.

Al mismo tiempo y mientras Alonso vigilaba, Ormazabal Liceaga disparó contra el policía Rafael Leyva Loro, que se encontraba en el interior de las dependencias de tramitación del pasaporte, causándole la muerte.

Tras cometer el atentado, los terroristas salieron corriendo, siendo perseguidos pr la Policía, la cual pudo reducir a Jorge González. En el registro de su domicilio se encontró una agenda electrónica que contenía datos sobre funcionarios de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

(SERVIMEDIA)
01 Dic 2003
J