ETA COMETE SU SEGUNDA ACCION DE AÑO ASESINANDO A UN POLICIA EN BILBAO

BILBAO
SERVIMEDIA

El policía José Anseán Castro, de 38 años, falleció hoy en Bilbao al ser tiroteado por dos jóvenes en una parada de autobús donde esperaba para ir a trabajar. El Gobierno Civil de Vizcaya afirmó que los autores del atentado son mimbros de la banda terrorista ETA.

El agente murió sobre las 7,35 de esta mañana, en la avenida de Miraflores, del barrio bilbaino de Bolueta. A esa hora, dos jóvenes se apearon de un taxi y dispararon a bocajarro contra José Anseán, que falleció en el acto, ya que dos de los impactos fueron mortales de necesidad.

Los dos hombres habían robado a las 6,10 de la mañana un taxi a punta de pistola en la parada de Renfe de la Plaza de España. Poco después obligaron al conductor a introducirse en el maltero, donde permaneció mientras los terroristas cometían el atentado.

El vehículo fue localizado posteriormente en las inmediaciones de la localidad de Basauri, con el taxista maniatado y metido en el maletero.

José Anseán Castro pertenecía a la escala básica, era natural de Lugo, estaba casado, tenía un hijo de 14 años y llevaba 12 años destinado en el País Vasco, donde trabajaba en la Unidad Polivalente, encargada de la custodia de edificios y del traslado de presos.

La capilla ardiente seá instalada este mediodía en el Gobierno Civil y, es posible, que los funerales se celebren esta tarde si lo autoriza la familia.

Este es el segundo atentado cometido en lo que va de año por la banda armada ETA. El primero ocurrió el miércoles pasado en Barcelona, cuando otros dos jóvenes, que fueron identificados por la policía como miembros del "Comando itinerante", dispararon contra el vehículo oficial del comandante del Ejército del Aire Arturo Anguera, causándole la muerte e hiriendo a un tenient que le acompañaba y a su conductor.

MAS TIROS

Al igual que hoy, en esa ocasión los terroristas utilizaron los disparos a corta distancia para atentar contra su víctima, un método que les permite identificar a los objetivos y no causar grandes masacres como con los coches-bombas.

Por el contrario, este sistema entraña cierto riesgo para ellos, porque pueden ser interceptados en su huida por las fuerzas de seguridad o contestados por la víctima que planean matar.

Las fuerzas del orden estánalerta ante una campaña de atentados, especialmente en Barcelona y Sevilla, sedes de los Juegos Olímpicos y de la Exposición Universal, y la Secretaría de Estado para la Seguridad ha recomendado a todos los agentes que extremen las medidas de autoprotección.

Además, en todos los edificios donde se realizan vigilancias estáticas, policías y guardias civiles están obligados a llevar los chalecos antibalas.

La identificación en Barcelona de José Luis Urrusolo Sistiaga, "Joseba", y Juan Jesús NarváezGoñi, "Pajas", como componentes del grupo "itinerante" de la organización terrorista alertó a las fuerzas de seguridad, que difundieron sus fotografías por toda España y solicitaron la colaboración ciudadana para tratar de localizarlos.

Estos controles se han hecho extensivos con el fin de intentar detener también a Idoia López Riaño, "Margarita", otra etarra considerada "muy peligrosa" y que tras un período de silencio ha regresado a la actividad.

Por su parte, los sindicatos policiales de Euskai anunciaron la pasada semana que adoptarán "medidas contundentes" si la Secretaría de Estado para la Seguridad no cumple los acuerdos que firmó con ellos sobre la salida del País Vasco de todos los agentes que hayan sido amenazados por la banda armada.

(SERVIMEDIA)
14 Ene 1992
C