ETA. EL CGPJ CREE QUE DEBE TENERSE EN CUENTA "EL PASADO HISTORICO" DE ETA ADEMAS DE LA NO CONDENA DEL ATENTADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del CGPJ, Enrique López, manifestó hoy que para iniciar el proceso de ilegalización de Batasuna es necesario "anudar" el hecho de que no haya condenado el último atentado de ETA con u "pasado histórico", que es "una reiteración de no condena de muchos atentados".
"Hay que tener en cuenta no sólo el hecho acaecido en los últimos días sobre la no condena del atentado, sino que hay que tener en cuenta su pasado histórico", dijo López a Radio Nacional. "Otra cosa es que la ley no sea retroactiva, es decir, que no tenga en cuenta hechos acaecidos con anterioridad a su entrada en vigor".
El portavoz del órgano de gobierno de los jueces explicó que "no estamos ante un partido polítco que por primera vez no condena un atentado, sino que estamos ante una formación que, una vez más, no condena un atentado".
Insistió en que Batasuna, "lejos de condenar" la actividad de ETA, "llega al paroxismo de la justificación, por lo que su silencio tras la última acción terrorista "posibilita" o, al menos, "nos coloca más cerca de la ilegalización".
En cuanto al papel del CGPJ en este procedimiento, indicó que consistirá en "defender la independencia de la Sala que, en su momento, estará lamada a juzgar este caso, y estoy convencido de que algún día tendremos que defender la independencia de esta sala porque seguramente sufrirá ataques de todo tipo, y no sólo de Batasuna".
Por último, recalcó que la Ley de Partidos "puede servir para poner el reloj a cero y marcar una nueva etapa en la que sí veamos el fin de todo esto".
(SERVIMEDIA)
06 Ago 2002
E