ETA. CASCOS ASEGURA QUE EL PACTO DE MADRID IMPULSARA MEDIDAS QUE IMPIDAN A LOS TERRORISTAS APROVECHAR RESQUICIOS EN LA LEGISLACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, se mostró hoy convencido de que en las próximas semanas el Pacto de Madrid va a "poder impulsar edidas eficaces para combatir el terrorismo y evitar que, a la sombra de la propia legislación del Estado de derecho, los terroristas encuentren resquicios para potenciar o renovar su actividad".
Cascos, que intervino esta mañana en los cursos de El Escorial, manifestó que "mientras subsista la voluntad política de avanzar mediante el consenso, nadie tiene que alarmarse de que fuerzas políticas distintas hagan sugerencias que en el inicio de la tramitación no coinciden o que puedan ser objetadas por oras fuerza políticas".
En este contexto, manifestó que el tema de la reforma de la edad penal "no se comenzó a examinar en el mes de julio sino que viene de atrás", y aseguró que la posición del Gobierno es que "si en estos momentos la estrategia terrorista pasa por la utilización de manera intencionada y expresa de jóvenes menores de 18 años, apoyándose en el posible 'margen de impunidad' en relación a los que tienen la plenitud de la responsabilidad penal a partir de los 18 años, algo tendremos que acer los demócratas, en el marco del Estado de derecho, para afrontar esa nueva organización".
Señaló que "una de las posibilidades es exceptuar de la elevación de la edad penal a los delitos sobre el terrorismo o a los delitos terroristas", pero aseguró que ésta es una propuesta que "está insertada en el mismo compromiso de consenso que el resto de las inicitivas que el Gobierno ha sugerido, sobre las que está dialogando o que puedan sugerir el resto de las fuerzas políticas".
Cascos señaló que stos meses de julio y agosto "han sido referencia de la voluntad inequívoca de ETA de seguir apelando a la violencia terrorista para defender sus posiciones" y aseguró que mientras persista esa voluntad de ETA, "todo lo demás está en manos del uso responsable de los instrumentos del Estado de Derecho, sea el respaldo a la acción policial, el diálogo político, las reformas legislativas y la colaboración internacional".
Precisamente resaltó como "elemento aglutinante de la coincidencia entre los demócraas" esa referencia a los instrumentos del Estado de Derecho, frente a la voluntad inequívoca de los terroristas de seguir utilizando la violencia.
(SERVIMEDIA)
25 Ago 1997
J