ETA. EL CARDENAL ROUCO AFIRMA QUE QUIEN COLABORA CON ETA PIERDE LA CONSIDERACION DE CRISTIANO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Conferencia Episcopal Española, Antonio María Rouco Varela, aseguró hoy, en el discurso inaugural de la Asamblea Plenaria que los obispos celebran esta semana en Madrid, que "no es lícito colaborar de ningún modo con ETA ni con su entorno. Quienes lo hicieran no merecerían el nombre de cristianos".
El cardenal Rouco se mostró en contra de as acciones de ETA, por considerar que los terroristas y sus cómplices han tratado de impedir la convivencia en libertad de los españoles, oponiéndose así a las exigencias fundamentales e incondicionales de la ley moral.
Monseñor Rouco afirmó que "el terrorismo es un gravísimo pecado que quebranta el mandato divino de no matar y contrasta con los objetivos que de modo contradictorio dicen perseguir sus portavoces".
El presidente de la CEE añadió que "no hemos de olvidar que la ideología totalitara, de la que se nutre el terrorismo de ETA, se basa en el propósito de construir la ciudad de los hombres al margen de Dios y despreciando su amor y su ley".
Además, hizo hincapié en la necesidad y obligación que tienen los hombres de ayudar a todo aquel que se encuentre amenazado y de erradicar los crímenes terroristas.
Por su parte, el obispo secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Juan José Asenjo, declaró ante los medios de comunicación que "la iglesia española y en conreto la Conferencia Episcopal, a lo largo de toda su historia, ya son 37 años, que en mayor o menor medida coincide con la tristísima historia de ETA, ha condenado el terrorismo, no solamente la Conferencia Episcopal como colectividad, sino también todos y cada uno de los obispos".
Como conclusión, el cardenal Rouco Varela declaró que "los obispos han considerado siempre que el recurso a la violencia, la extorsión o el homicidio para conseguir cualquier objetivo político o social en la sociedad españoa, es reprobable y sin justificación alguna".
(SERVIMEDIA)
23 Abr 2001
V