ETA. CARDENAL ORDENA INVESTIGAR SI LAS DECLARACIONES DE HAIKA CONSTITUYEN UN DELITO DE AMENAZAS
- Un portavoz de la organización advirtió que la 'Operación Sugekumea' "no les va a salir gratis"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, ordenó hoy a la Fiscalía de Sa Sebastián que investigue si las manifestaciones realizadas ayer por un portavoz de la organización juvenil Haika, tras la detención de 15 de sus miembros, pueden ser constitutivas de un delito de amenazas, según informaron hoy fuentes del mencionado órgano.
Dos miembros de Haika aseguraron ayer en una rueda de prensa que la detención de 15 de sus miembros "no les va a salir gratis" y que la organización a la que pertenecen responderá "con todo su enfado a los que quieren aniquilar y vender a este puelo". Estas declaraciones fueron realizadas en un acto al que también asistieron dirigente de Euskal Herritarrok (EH) como Arnaldo Otegui y José María Olarra.
La policía detuvo esta madrugada a 15 personas de entre 20 y 25 años, por su supuesta pertenencia a ETA, en una operación denominada "Sugekumea" (la cría de la serpiente) y dirigida por el juez Garzón. Está previsto que los detenidos pasen a disposición del magistrado, titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, l próximo viernes, 9 de marzo, según informaron hoy fuentes jurídicas.
(SERVIMEDIA)
07 Mar 2001
VBR