ETA. BELGICA SE COMPROMETE CON ESPAÑA A REFORZAR LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO DURANTE SU PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE LA UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior de Bélgica, Antonio Duquesne, se comprometió hoy con su homólogo español, Mariano Rajoy, a reforzar la lucha contra el terrorismo durante la presidencia belga del Consejo de la Unión Europea, que comenzará el próximo mes de julio.
Rajoy y Duquesne se reuieron hoy en Madrid para hablar de las relaciones bilaterales en el ámbito de la lucha contra el terrorismo, así como asuntos relacionados con la inmigración y la cooperación policial comunitaria.
Duquesne afirmó en rueda de prensa que durante la presidencia de su país "queremos que los ciudadanos tengan un espacio de libertad y democracia" y, para ello, se reforzarán "todos los mecanismos de cooperación e información contra la criminalidad organizada y contra el terrorismo".
Con este motivo, aprvechó la ocasión para invitar a una delegación española a Bruselas el próximo mes de junio, con el fin de "reforzar lazos de colaboración" entre ambos países.
Por su parte, Rajoy reconoció que la colaboración de Bélgica en la lucha contra ETA "ha mejorado en los últimos años". Al respecto, le agradeció el trabajo realizado en este sentido al tratarse de uno de los asuntos "prioritarios" del Gobierno español.
Ambos ministros centraron buena parte de su reunión en analizar la inmigración en los paíes europeos, teniendo en cuenta que en los próximos meses los países miembros tendrán que evaluar los resultados de la Cumbre de Tampere.
Duquesne señaló que durante la presidencia belga, su país intentará la homologación de las normativas relacionadas con la reagrupación familiar, así como la equiparación de las normas sobre las condiciones de asilo.
Tras insistir en el trabajo que ha de realizarse para acabar con las redes de tráfico de personas, el ministro del Interior belga apuntó medidas paa frenar estas mafias, como la aplicación de sanciones a los transportistas cómplices de esta "trata de seres humanos".
Por otro lado, el vicepresidente primero y ministro del Interior anunció las medidas en materia de inmigración que España va a querer impulsar durante su presidencia europea. Entre ellas está la creación de una directiva común para la regularización de los residentes de larga duración, así como otra directiva relacionada con la acogida de las solicitudes de asilo.
Rajoy informó e que el 5 y 6 de abril de 2002, durante la presidencia española, tendrá lugar en Lanzarote una Conferencia sobre Inmigración entre países asiáticos y europeos para fomentar la cooperación referida a la inmigración que se produzca de manera legal y para luchar contra las redes de tráfico de personas.
Durante la presidencia belga se desarrollará una conferencia sobre inmigración, el 16 y 17 de octubre, en la que España participará "de manera activa", según Rajoy.
(SERVIMEDIA)
22 Mayo 2001
R