ETA. BALZA COMUNICA A ACEBES QUE AMPLIARA LA ERTZAINTZA DE MANERA UNILATERAL, COMO ANUNCIO IBARRETXE

-Acebes rechaza "imposiciones" y "amenazas"

-Acuerdan que la Ertzaintza sea la que proteja las sedes del PP y PSOE de Euskadi e Interior las de resto de España

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, Angel Acebes, y el onsejero vasco de Interior, Javier Balza, discreparon hoy abiertamente en torno a la decisión de ampliar la Ertzaintza en 200 agentes, exigida por el "lehendakari", Juan José Ibarretxe, en el Parlamento de Vitoria.

Acebes y Balza centraron su reunión de hoy en el Ministerio del Interior, de hora y media de duración, en torno a tres asuntos: la protección de las sedes del PP y PSOE en Euskadi, la ampliación de la Ertzaintza, y la posible participación de la Policía Autonómica en los foros policiales inernacionales.

Respecto a la ampliación de la Ertzaintza, Balza transmitió a Acebes la firme decisión de asumir de manera unilateral, es decir, sin previo acuerdo con el Gobierno central, la ampliación de la Policía Vasca en 200, ertzainas, alegando razones sociales y jurídicas.

Balza dijo al ministro que el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ya se ha pronunciado en este sentido, afirmando que más de 20 años después de la aprobación del Estatuto de Autonomía la Junta de Seguridad ha de tner un papel de coordinación policial, "y no de control sobre la organización y estructuración policial".

ORDAGO Y AMENAZAS

"No es un órdago" al Gobierno central, reiteró Balza en varias ocasiones, sino que se trata de que cada administración "asuma las responsabildiades que le son propias".

Aunque afirmó que el Ejecutivo de Ibarretxe ha decidido tomarse "un periodo de reflexión", no descartó que el incremento de la Ertzaintza pudiera producirse aprovechando las oposiciones al Cuerpo, que estánahora abiertas.

En este punto, Balza encontró la oposición frontal de Acebes, quien le respondió que el Gobierno central no aceptaba "imposiciones ni amenazas" sobre este asunto.

Según el ministro, la ampliación de la Policía Autonómica vasca se debe de negociar, o en la Junta de Seguridad del País Vasco o en la comisión mixta del cupo vasco.

"De una manera unilateral no puede ser", dijo Acebes, "debe realizarse de acuerdo a la legalidad vigente, dentro de los cauces legalmente establecidos"

Acebes y Balza acordaron reforzar la protección de las sedes del PP y PSOE, objetivos señalados por ETA en su último comunicado. Ambos responsables acordaron que la Ertzaintza asumirá toda la seguridad para las sedes del País Vasco, ya que el Ministerio del Interior se enfrenta al esfuerzo de tener que proteger las sedes en el resto del país.

Respecto a la participación de la Ertzaintza en los foros internacionales policiales, Balza volvió a reclamar presencia en estos foros para tener acceso a a información sobre terrorismo y delincuencia organizada, a lo que Acebes se negó en rotundo porque tal competencia es exclusiva de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

(SERVIMEDIA)
10 Oct 2002
R