ETA. AZNAR PIDE UNIDAD PARA NO DOBLEGARSE JAMAS ANTE EL TERROR PESE A LA CAMPAÑA "BESTIAL" DE ETA

MDRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Marí Aznar, compareció hoy a ante los medios de comunicación en su casa de verano de Oropesa del Mar (Castellón) para pedir la unidad y cohesión necesaria para no doblegarse jamás ante el terror que la banda terrorista ETA está intentando imponer con una "campaña bestial" de atentados.

"La banda terrorista", dijo, "está en una campaña brutal, terrible, bestial por intentar doblegar la voluntad de los españoles y de los vascos, por intentar aterorizar, por intentar exterminar a todos aquellos que no están dispuestos a doblegarse a su voluntad, y lo que es muy importante es mantener la unidad, la cohesión y la determinación de no doblegarse jamás ante el terror".

Esta declaración de Aznar coincidió en el tiempo con la explosión de un coche bomba en Madrid. Según dijo el presidente "no hay que buscar elementos de racionalidad en las acciones de una banda terrorista", puesto que sus motivaciones son "símplemente la locura por asolar y destruirdel todo un país, la convivencia y por imponer un modelo totalitario y excluyente".

El presidente inició su intervención en el jardín de su casa de verano con un recuerdo emocionado para el presidente de la patronal guipuzcoana, José María Korta, asesinado esta mañana por ETA.

Aznar expresó su "cercanía" a la familia y elogió el empeño del empresario por "el progreso del País Vasco" y por su "deseo de crear riqueza y puestos de trabajo".

Igualmente, expresó su solidaridad "a todos los empresaios vascos" ante el "acoso bestial" que están sufriendo, al igual que "a todos aquellos que apuestan por un marco de estabilidad y de convivencia en el País Vasco y que saben que es desde el trabajo, el esfuerzo y la dedicación, desde donde se puede labrar el futuro de un pais". A todos ellos les manifestró su apoyo personal y el del Gobierno.

"Estamos en un momento de pruebas duras y difíciles en el que tenemos que mostrar nuestra cohesión, nuestra unidad, nuestra determinación, y desde ella saber qu nos pueden matar a muchos, pero no podrán matar jamás la libertad ni del País Vasco, ni de España. Es en esa convicción y más que nunca en estos momento donde tenemos que movernos todos", para lo que Aznar pidió un especial esfuerzo.

Aznar había convocado a la prensa en el jardín de su residencia de verano en Oropesa del Mar (Castellón) para posar en la tradicional sesión fotográfica al inicio de sus vaciones y decidió hacer una declaración sobre terrorismo.

Aunque reconoció que la tarde es ahor "triste", aseguró que "esa tristeza o ese dolor va a ser el que revalezca en la vida ni de los ciudadanos vascos ni de los españoles".

Sobre la muerte anoche de cuatro terroristas por la explosión de un coche bomba que transportaban, el presidente dijo que "nadie puede celebrar ninguna muerte" aunque "es evidente que hay personas que se dedican como José María Korta, a labrar prosperidad y progreso para el País Vasco, hay personas que no estamos dispuestos a doblegarnos ante el terror y hay personas ispuestas exactamente a lo contrario. Los etarras de ayer no iban precisamente de turismo ni de vacaciones, iban a cometer un gravísimo antentado".

"La pérdida de sus vidas no nos alegra a nadie", continuó, "pero desde luego yo no estoy dispuesto a aceptar que se etablezcan comparaciones de ningún tipo, entre aquellos que se dedican a matar y los que mueren, eso es exactamente lo que no debemos aceptar de ninguna manera, ni podemos consentir en ningún momento ante el terror".

Se refirió tambiénlas declaraciones del portavoz de EH, Arnaldo Otegi, quien lamentó la muerte de los cuatro "compañeros" que estaban en el coche que explotó ayer. "Ya hemos escuchado como desde voces que no condenan el terrorismo, se les llama compañeros a estos etarras de ayer, son los mismos compañeros que han asesinado esta mañana a Korta esta mañana".

En cuanto a la relación del Gobierno con el PSOE dijo que es "estrecha" y que se basa en una "confianza fuerte" que aunque a algunos pueda molestar va a continuar. znar quería despejar así las brúmas de la polémica que se desató ayer por unas declaraciones suyas en las que dijo que por primer vez se está luchando contra el terrorismo desde el Estado de derecho.

"No hay hueco ni siquiera para el más leve matiz, ni para la más mínima polémica, si alguien quiere dedicarse a enredar será el responsable de sus enredos, pero desde luego los demás tenemos que mantenernos en la posición que quiere la sociedad española y la que el Gobierno y el presidente están dispuesto a hacer prevalecer por encima de cualquier otra circunstancia", dijo.

Finalmente, Aznar recordó que el PNV "tiene pactos con Herri Batasuna, que ha firmado el Pacto de Estella, que HB no condena la violencia sino que alardea de ella y esos son los hechos que hablan por sí sólos. El Pacto de Estella tenía dos objetivos: incorporar a los radicales a las instituciones y conseguir que ETA dejase de matar y los hechos son tan claros que las palabras sobran. Ahora es la responsabilidad de algunos dirigente del PNV la que queda trágicamente de manifiesto ante los ciudadanos".

(SERVIMEDIA)
08 Ago 2000
SGR