ETA. AZNAR DEJA ABIERTA LA POSIBILIDAD DE AUMENTAR LA ESTANCIA DE LOS ETARRAS EN LA CARCEL

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, ha dejado abierta la posibilidad de aumentar la estancia en prisión de los etarras, aunque ha matizado que, por el momento, la única iniciativa atribuible al Ejecutivo es el endurecimiento penal contra la violencia callejera.

Durante una conferencia de prensa conjunta con el presidente de la República Argentina, Fernando de la Rúa, Aznar ha aclarado que su Ejecuivo "reflexiona internamente" sobre el debate público suscitado en torno a la necesidad de aumentar penas por actos terroristas o incluso llegar a la cadena perpetua.

"Yo respeto todos los debates públicos que se puedan hacer al respecto, pero no es, por el momento, mi intención participar en ellos. Con la legislación actual vigente un terrorista condenado puede estar perfectamente cumpliendo 30 años íntegros en prisión. Otra cosa distinta es que se vea si es necesario o no ampliar esos márgenes", ha ecordado el presidente.

El estudio del debate suscitado, ha aclarado Aznar, no afecta a la tramitación parlamentaria de la reforma de la Ley Penal del Menor y del Código Penal para luchar contra la violencia callejera, que seguirá su curso sobre la base del proyecto de ley aprobado por el Consejo de Ministros.

En cuanto al anuncio de la viuda del funcionario de prisiones Máximo Casado de que se va del País Vasco, el jefe del Gobierno ha dicho que no se puede considerar un fracaso de todos.

"o no lo creo, sinceramente. Hay que comprender cuáles son las reacciones de una persona a la cual acaban de asesinar a su maruido", insistió Aznar.

Lo que hay que hacer, prosiguió, es seguir trabajando "sin ningún tipo de confusión" respecto a la necesidad de avanzar en una alternativa democrática para el País Vasco.

"No hay espacios para la confusión. Han sido demasiados errores, demasiadas equivocaciones y lo que hace falta es una alternativa democrática en libertad en el País Vasco", ha dicho znar. "Hace falta una alternativa democrática de libertad y que los ciudadanos puedan sentirse tranquilos en lugar de tener que marcharse".

(SERVIMEDIA)
25 Oct 2000
G