ETA. AZNAR ASEGURA QUE DESEA EL MAXIMO CONSENSO PARA QUE EL PROCESO DE PAZ EN EL PAIS VASCO SEA UNA REALIDAD

- Alcaraz (IU) recriminó al presidente que su grupo no recibe información sobre los contactos del Gobierno con ETA

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Maía Aznar, aseguró hoy que el Gobierno desea el "máximo consenso" para que el proceso de paz en el País Vasco sea una realidad.

Aznar aseguró que de lo que se trata es de lograr el cese definitivo de la violencia y garantizó que "el límite y el ámbito de la interlocución (con ETA) en ningún caso incluye ni incluirá ninguna contraprestación política".

Tras señalar que el primer encuentro con ETA se ha producido, "después de una autorización pública", enumeró los criterios del Gobierno: "Daremos pass para la consolidación de la paz; no aceptaremos ninguna contrapartida porque se deje de hacer lo que nunca se debió hacer, y mantendremos una defensa activa de la Constitución y del Estatuto de autonomía".

"Esos serán los ejes fundamentales de lo que es una política que debe llevar la normalización y la convivencia definitiva al País Vasco", añadió. "No habrá contrapartidas políticas ni habrá premios ni se pagaran precios ni habrá recompensas".

Aznar hizo estas afirmaciones durante la sesión decontrol al Ejecutivo en el Congreso de los Diputados, en su respuesta a una pregunta del portavoz adjunto de IU, Felipe Alcaraz, sobre los criterios que se están empleando y se van a emplear en los contactos con ETA.

Alcaraz recriminó al presidente que su grupo no recibe información sobre esos contactos, por lo que le demandó esa información "al nivel de discreción que ustedes quieran", dijo al jefe del Ejecutivo.

(SERVIMEDIA)
16 Jun 1999
J