ETA. AZNAR ABRIRA UNA RONDA DE CONTACTOS CON LA OPOSICION SOBRE LA LUCHA ANTITERRORISTA

- Malestar en Moncloa por la filtración del próximo encuentro entre Aznar y Almunia

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar,abrirá previsiblemente la próxima semana una ronda de contactos con los principales partidos de la oposición, que se centrará en la discusión sobre las futuras medidas de política antiterrorista y la unidad de los partidos democráticos frente a los violentos, según revelaron hoy a Servimedia fuentes de Moncloa.

El coordinador general de Izquierda Unida (IU), Julio Anguita, anunció hoy en el Congreso que tiene previsto un encuentro con Aznar en los próximos días, cita que, según Moncloa, se producirá l semana que viene.

La reunión entre el presidente del Gobierno y el secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, también será la próxima semana, puesto que, aunque es voluntad de ambos celebrarla cuanto antes, la apretada agenda del líder socialista, que tiene previsto un viaje esta semana, impedirá que se celebre antes.

Este encuentro, del que aún no hay fecha fija, se centrará especialmente en el debate sobre el terrorismo, a pesar de que el presidente del Gobierno desearía tratar otros asunto de corte económico y de política general.

Las citadas fuentes reconocieron, sin embargo, que la gravedad de los últimos acontecimientos en materia de terrorismo hará inevitable que el diálogo gire fundamentalmente en torno a las medidas que deben consensuar los demócratas para hacer frente a los violentos y al análisis del documento que el "lehendakari" José Antonio Ardanza entregó a Aznar en el encuentro que ambos mantuvieron en la Moncloa el pasado 17 de enero.

Este texto propugna la adopción e medidas para desarrollar la segunda fase del Pacto de Ajuria-Enea, en la que se entablaría un diálogo con HB sin limitación alguna.

Según fuentes socialistas consultadas por esta agencia, Aznar y Almunia coincidirán en que tal propuesta sólo podrá ser tenida en cuenta en caso de que ETA deje de matar, pero señalan que los matices de uno y otro responsable político serán muy diversos en cuanto a los procedimientos para alcanzar el fin dialogado de la violencia.

Previsiblemente, en ese encuentro ambién se hablará de la asignación de seguridad privada a los cargos públicos del PP y en especial del papel de las fuerzas de seguridad del Estado y de la Ertzaintza en esa labor.

La formalización de la cita entre Aznar y Almunia se fraguó el pasado viernes. Después del atentado de Sevilla que costó la vida al concejal Alberto Jiménez-Becerril y a su esposa, Ascensión García, el secretario general del PSOE telefoneó al presidente del Gobierno para transmitirle su preocupación y su pésame y proponerlela agilización del encuentro que estaba pendiente entre ambos desde el pasado mes de diciembre.

Aznar se mostró dispuesto a hacerlo, tras descartar la posibilidad de celebrar dos reuniones separadas, una para tratar el problema de la violencia etarra y otra para discutir el resto de los asuntos de política general y economía.

Por tanto, todos los temas serán tratados en una única reunión, sobre la que Moncloa pretendía mantener la discreción. Sin embargo, la proximidad de la cita ha trascendido yfuentes cercanas a la Presidencia del Gobierno no ocultan su malestar por ello.

Según miembros de la Ejecutiva socialista, Almunia acudirá a este encuentro decidido a zanjar las discrepancias que se reproducen después de cada atentado terrorista y a diseñar unas bases sobre las cuales actuar sin ofrecer fisuras públicas al mundo de los violentos.

(SERVIMEDIA)
04 Feb 1998
S