ETA. LA AUDIENCIA JUZGAA TRES PRESUNTOS ETARRAS QUE EXIGIERON A UNOS VECINOS QUE ECHARAN DEL BLOQUE A UN CONCEJAL DEL PP

MADRID
SERVIMEDIA

La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzgará hoy a tres presuntos terroristas que, en una carta, llamaron "engendro de Franco" a un concejal del Partido Popular en Galdácano (Vizcaya) y exigieron a los vecinos que le echaran del edificio en el que vivía, ya que, si no, se podía producir algún atentado contra el edil.

Según el escrito de concusiones provisionales, la fiscal encargada del caso, Blanca Rodríguez, considera que desde 1996 y hasta su detención en el año 2002, Jon Crespo Ortega, Xabier Arrilucea Saiz y Andoni Beoriz Zubizarreta formaban parte de un grupo de ETA.

Concretamente, los tres procesados participaron en la zona de Galdácano en numerosos ataques contra objetivos designados por ETA y en amenazas a personas relacionadas con la política.

Los tres acusados, de mutuo acuerdo, decidieron, en marzo de 2000, amedrentar a icardo Gutiérrez, concejal del PP en Galdácano, enviando una carta a los vecinos del edil. En la misiva, calificaban a Gutiérrez de "deporable concejal que es responsable directo de que a Euskal Herría le sea negada la palabra", entre otras cosas.

Asimismo, agregaban que "por esto y mucho más, este engendro de Franco está condenado a ser expulsado" del País Vasco, y exigían a los vecinos que le expulsasen del edificio por ser una persona de "actitudes hitlerianas".

Según el escrito de la Fiscalía los procesados imprimieron la carta en un ordenador que Herri Batasuna tenía en un local de Galdácano y la introdujeron, el 17 de marzo de 2000, en todos los buzones del bloque en el que vivía la víctima.

En la misiva se advertía a los vecinos que se atuvieran a las consecuencias si no expulsaban al citado concejal, ya que se podía producir un atentado contra él.

Para la Fiscalía de la Audiencia Nacional, los hechos descritos son constitutivos de un delito de amenazas terroristas, por lo que pid dos años de prisión para cada uno de los acusados. Asimismo, considera que deberían indemnizar a la víctima con 6.000 euros por daños morales.

(SERVIMEDIA)
23 Mar 2004
4