ETA. LA AUDIENCIA CONDENA A SEIS MIEMBROS DEL "COMANDO ARABA" A PENAS DE ENTRE 2 Y 17 AÑOS DE CARCEL

MADRID
SERVIMEDIA

La Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado apenas de entre dos y 17 años y medio de cárcel a un total de seis miembros del "comando Araba" de ETA, según una sentencia hecha pública hoy.

Se trata de Ignacio Crispín Garcés, Aitor Bores Gutiérrez, José Angel Echezarreta, José Antonio Hernández Velasco, María del Carmen Irizar Aranguren y Pilar Aguirre. Los magistrados consideran probado que estas seis personas colaboraron en la preparación de atentados, el refugio de terroristas y el aprovisionamiento de armas y explosivos.

La sentencia señal que Ignacio Crispín Garcés recibió órdenes directas de la dirección de ETA en Francia para organizar la infraestructura de un comando terrorista, llamado "Araba", así como la red de colaboradores necesaria para desarrollar su actividad criminal.

Con este fin, atravesó la frontera con la lista de posibles colaboradores que le habían dado en el país vecino, se instaló en Vergara y comenzó a contactar con diversas personas.

En 1996 el comando terrorista comenzó a ser operativo con la llegada de otr miembro de ETA, Aitor Bores Gutiérrez. A partir de ese momento, mientras se iban uniendo el resto de los condenados a esta causa, comenzaron a recabar información y material para cometer atentados.

En septiembre de ese mismo año, los integrantes del "comando Araba" recogieron un envío de material para cometer atentados procedente de Francia.

Tras la desarticulación del comando, se encontró en los domicilios ocupados por algunos de sus colaboradores arsenales de explosivos y armas, detonadores, rceptores y placas de matrícula falsas.

Para los magistrados, los hechos descritos son constitutivos de pertenencia a banda armada, colaboración, depósito de armas de guerra, tenencia ilícita de armas de fuego y falsificación de documento oficial.

La Audiencia Nacional condena a Garcés y a Bores a 17 años y seis meses de prisión, cada uno por los delitos de pertenencia a banda armada, depósito de armas de guerra, municiones y explosivos, tenencia ilítica de armas de fuego y falsificación de documeto oficial.

Asimismo, condena a José Angel Echezarreta a un total de 13 años y dos meses de cárcel por colaboración con banda armada, depósito de armas de guerra, municiones y explosivos y tenencia ilítica de armas de fuego.

Por su parte, José Antonio Hernández Velasco, María del Carmen Irizar Aranguren y Pilar Aguirre son condenados por colaboración con banda armada a cinco años y seis meses de prisión los dos primeros y a dos años de cárcel la última.

Los magistrados absuelven a Mikel Beraategi Aseguinolaza, María Azucena Cardenal García y María de la Paz Lacasa Lasheras de los cargos que se les imputaban.

(SERVIMEDIA)
23 Mayo 2001
VBR