ETA. LA AUDIENCIA ABSUELVE A AGUIRRE LETE DEL ASESINATO DE UN MILITAR

MADRID
SERVIMEDIA

La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha absuelto a Juan Luis Aguirre Lete, considerado ex jefe de ETA, del asesinato del general del Ejército de Tierra Juan José Hernández Rovira, en un atentado cometido por la citada banda terrorista el 1 de junio de 1994. El fiscal solicitaba para él un total 84 años de cárcel.

Los magistrados argumentan que las pruebas de cargo que sustentan las partes acusadoras contra Aguirre Lete se circunscriben al econocimiento fotográfico realizado por una sola testigo ante el juzgado que de la Audiencia Nacional que se encargó de investigar los hechos.

"En el acto del juicio oral, dicha testigo, tras observar directamente al procesado y pedir que se pusiera de perfil, manifestó no estar segura de que fuera la misma persona que vió disparar contra el General del Ejército de Tierra", dicen los magistrados.

Los magistrados tienen en cuenta que, según los testigos, el agresor llevaba cabeza cubierta con una orra y que la mujer efectuó el reconocimiento sobre una fotografía frontal y no de perfil, que es como afirmó haberle visto la cara el día de los hechos.

"Todo ello acrecienta la posibilidad de error en el reconocimiento fotográfico efectuado, y siendo éste el único elemento incriminador, se considera insuficiente por si mismo para sustentar la participación del procesado en esos hechos".

HECHOS PROBADOS

Así, los magistrados de la Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional onsideran probado que el 1 de junio de 1994 tres miembros del "comando Madrid" decidieron acabar con la vida de Hernández Rovira.

Así, tras comprobar datos sobre el domicilio, horario y costumbres de la víctima y preparar un coche robado para el atentado, los tres miembros del "comando Madrid" se trasladaron en el vehículo sustraído a la madrileña calle Ibiza.

Allí aparcaron en doble fila, se dirigieron hacia el general y lo mataron a balazos. Los terroristas también dispararon contra el conducto del coche oficial, pero no le alcanzaron. Después regresaron al vehículo robado para huir, y lo dejaron abandonado en la calle Walia, en la que hay varias guarderías, con una carga de explosivo "amonal" suficiente para provocar la muerte a una persona.

EXPLOSION JUNTO A DOS GUARDERIAS

El coche hizo explosión sobre las 9,35 horas de ese mismo día, lo que provocó daños materiales a la estructura del edificio situado en el número 4 de esa calle, tres viviendas particulares y dos guarderías infantiles,que alcanzaron un valor de más de 1.700.000 pesetas. Además, resultaron afectados tres vehículos, con daños valorados en unas 350.000 pesetas.

Para la Fiscalía de la Audiencia Nacional, los hechos descritos son constitutivos de atentado con resultado de muerte, asesinato frustrado, robo de vehículo, falsificación de placas de matrícula, tenencia de explosivos y terrorismo.

Asimismo, sostuvo que Aguirre Lete era responsable de los mismos, por lo que solicitó un total de 84 años de prisión y que inemnizara con 300.506,05 euros (50 millones de pesetas) a los herederos del general asesinado, y con otros 120.202,42 euros (20 millones de pesetas) al conductor del coche oficial.

Juan Luis Aguirre Lete fue entregado temporalmente a España el pasado 9 de agosto, por un plazo de cinco meses, para que en ese tiempo fuese juzgado por las causas que tenía pendientes en nuestro país.

Juan Luis Aguirre Lete fue detenido en Bayona (Francia) el 26 de noviembre de 1996, cuando era responsable, junto con Jsé Javier Arizcuren Ruiz, de los comandos ilegales (fichados por la policía) de ETA, según Interior.

(SERVIMEDIA)
21 Feb 2003
VBR