ETA. LAS ASOCIACIONES DE JUECES CREEN "NECESARIAS" LAS REFORMAS, PERO ADVIERTEN DE LA DIFICULTAD DE ILEGALIZAR A UN PARTIDO

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Profesional de a Magistratura (APM) y la Francisco de Vitoria calificaron hoy de "necesarias" las medidas para combatir el terrorismo estudiadas ayer en la Comisión de Seguimiento del Pacto Antiterrorista, aunque advirtieron de la dificultad de tipificar legalmente los motivos para ilegalizar a un partido político sin dejar lugar a "ambigüedades".

El portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), José Manuel Suárez, señaló que para que sea posible ilegalizar a un partido político la ley "se tiene qu redactar con mucha precisión y de una manera eficaz, para que, cuando se produzca la petición del Ministerio Fiscal, no haya ambigüedades".

En la reunión de la comisión de Seguimiento del Pacto Antiterrorista, que se celebró ayer, el PP planteó al PSOE 6 medidas para reforzar la lucha antiterrorista, entre las que destacan la modificación de la Ley de Partidos Políticos, de manera que se pueda ilegalizar aquellas formaciones políticas que amparen y justifiquen la violencia.

Según explicó Suárez,la legislación actual en esta materia sólo prevé que se podría declarar la ilegalidad de una asociación cuando tenga por finalidad la comisión de actos delictivos o contrarios a la Constitución.

A este repecto, el portavoz de la APM subraya que para que se puedan ejecutar las medidas que tiene previsto aprobar el Gobierno, hay que ampliar el delito a "hechos como la negativa a la condena de actos violentos o terroristas, así como a los actos a favor de la violencia, como la exaltación".

Por su pate, Cristina Cadenas, miembro de la Francisco de Vitoria, señaló que la necesidad de la reforma "sí parece evidente, pero con la prudencia que requiere".

Aunque aplaudió las iniciativas de los dos partidos mayoritarios, advirtió de que habrá que tener precaución para que estas medidas no se conviertan en la posibilidad de ilegalizar un partido político "porque sí". "Habrá que estudiar con detenimiento cuáles son las condiciones, las causas y, sobre todo, las consecuencias".

Cadenas no quiso profudizar en el análisis de las propuestas de PP y PSOE hasta que el texto concreto de las reformas legales previstas esté ultimado. "Habrá que ver cómo se hace la ley y como se elabora, porque, con la normativa que ahora tenemos para ilegalizar un partido, éste debería incurrir en infracción penal", concluyó.

(SERVIMEDIA)
19 Feb 2002
J