ETA. LA ASOCIACION DE GUARDIAS CIVILES DENUNCIA LA "LAMENTABLE DESCOORDINACION" QUE PROVOCO LA MUERTE DEL ESCOLTA PRIVADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) -antigua Coproper 6J- denunció hoy la "lamentable descoordinación" que ha provocado la muerte de un escolta privado en San Sebastián por disparos de agentes de la Benemérita.
En un comunicado de prens, la AUGC indica que esta descoordinación policial es producto de los problemas entre las fuerzas políticas y manifestó que es "necesario articular unos mecanismos seguros que permitan erradicar situaciones como la actual sin que ello motive la filtración de informaciones policiales sensibles" .
Para la asociación, los hechos acaecidos "son extraordinarios, pero no novedosos". "Enfrentamientos con armas de fuego entre los propios Cuerpos de Seguridad públicos los ha habido y han sido, innegablemente, a culminación de una lamentable descoordinación".
Tras resaltar que "exiten hoy en Euskadi un número importante de armas de fuego", la asociación denuncia que la "evidente" falta de organización entre los cuerpos policiales "es producto únicamente de los problemas que subyacen entre las fuerzas políticas". "Los agentes policiales no pueden realizar ningún acto de coordinación sin directrices políticas".
Por ello, la AUGC "anima al colectivo de escoltas para que soliciten lo que los sindicatos y aociaciones policiales llevan demandando desde hace años. Una coordinación real que debe emanar de las instancias políticas y que será un hecho tan pronto desaparezcan los recelos políticos que llegan a originar la duplicidad de servicios como, por ejemplo, el de las contravigilancias".
La asociación, que "lamenta profundamente" la muerte del escolta, indicó que "indirectamente, esta es una nueva víctima del terrorismo".
"La tensión que sufren, ya sean agentes de seguridad pública o de seguridad pivada, puede conducir, como así ha ocurrido, a situaciones tan desagradables como la presente. La tensión, unida al riesgo vital real que sufren todos los miembros de los colectivos de seguridad, puede ser el detonante de situaciones como la presente".
La AUGC anunció que esperará al esclarecimiento de los hechos y, si es preciso, iniciará su propia investigación. En el caso de que, como parece ser que ha ocurrido, se demuestre que los guardias civiles fueron los que repelieron una agresión errónea, l asociación "de ningún modo se personará como acusación particular contra el colectivo laboral del que el escolta muerto formaba parte", puesto que entiende que el suceso se habría debido a un "desgraciado accidente".
(SERVIMEDIA)
02 Abr 2002
L