ETA ASESINA EN BILBAO A UN VENDEOR DE AJOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Manuel Echevarría, de 45 años y que se dedicaba a la venta de ajos, falleció hoy en Bilbao al estallar, sobre las 9 de la mañana, un artefacto explosivo colocado en los bajos de una furgoneta de su propiedad.
En el mismo atentado resultó herida leve una mujer de 41 años, que tras ser atendida en el Hospital de Basurto de contusiones y magulladuras fue dada de alta.
A falta de confirmación oficial, el Gobierno Civil de la provincia ha responsabilizado e esta acción al "Comando Vizcaya" de la banda terrorista ETA.
La furgoneta, una "Avia 1.000" matrícula BI-7722-AC, estaba aparcada en la calle Ibaialde, del barrio de la Peña, muy cerca de la vivienda donde residía la víctima, que se dedicaba a la venta ambulante.
Al no morir en el acto, Manuel Echevarría fue trasladado urgentemente al Hospital de Basurto, donde falleció poco después de su ingreso a consecuencia de las graves heridas que le provocó la exploción del artefacto.
La bomba estab compuesta por dos kilos de amosal y disponía de un sistema de seguridad de péndulo, para evitar que se desprendiese al moverse el vehículo.
Debido a la explosión, varios edificios de la zona sufrieron roturas de cristales, al igual que algunos turismos aparacados junto a la furgoneta.
MAS ATENTADOS
El "Comando Vizcaya" ha cometido este año varios atentados en la provincia utilizando este sistema, dirigidos contra personas a las que se relacionaba con el tráfico de drogas.
El 8 de enero coocó un artefacto explosivo en una furgoneta, cuya explosión hirió de gravedad a María García Bañuelos y a su hija. Un día después, otra bomba estalló en un vehículo propiedad de Isidro Jiménez, que falleció días después al caer en coma profundo.
El 31 de ese mismo mes, el ex guardia civil Francisco Díaz fue asesinado por dos jóvenes en el barrio bilbaíno de Otxarkoaga. El pasado 2 de marzo, un camión cargado con 80 kilos de amosal explotó en la localidad vizcaína de Muskiz, en la refinería de Petronorde Somorrostro, causando cinco heridos.
Según fuentes policiales, ETA podría haber ordenado a sus "comandos" que inicien una nueva campaña de atentados terroristas, para demostrar que su capacidad operativa no ha sido mermada tras la detención de Francia del hasta ahora "número dos" de la organización, Jesús Arcauz Arana, "Josu Mondragón".
Ayer, artificieros del Cuerpo Nacional de Policía hicieron estallar en Madrid un coche-bomba cargado con 30 kilos de amosal, que estaba aparcado cerca de unas iviendas militares.
(SERVIMEDIA)
21 Mar 1991
C