ETA. ARENAS INSISTE EN EXCLUIR AL PNV DE CUALQUIER DIALOGO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PP, Javier Arenas, insistió hoy en la vinculación de la lucha contra el terrorismo y la situación política del País Vasco, y en excluir al PNV de cualquier diálogo sobre esta cuestión.
Arenas expresó en los pasillos del Congreso su optimiso acerca de llegar a un acuerdo con el PSOE, después del cruce de propuestas entre ambos partidos.
No obstante, precisó que el PP quiere incluir en ese acuerdo no sólo la lucha contra el terrorismo, sino también la situación política en el País Vasco, "porque entendemos que son dos cuestiones que en absoluto se pueden disociar".
Además, reiteró la necesidad de excluir cualquier diálogo con quienes cuestionan el marco constitucional y estatutario, con los que pretenden "liquidar España", con quiens rompen las reglas del juego, los que piensan que la independencia de Euskadi es "la contrapartida de la paz", con quienes "no presentan los presupuestos en el Parlamento vasco, o mantienen viva la Udalbitza, con todas sus consecuencias".
Arenas consideró que esta exclusión es "de sentido común", sobre todo teniendo en cuenta que el Pacto de Estella sigue "formalmente vigente" y que los nacionalistas siguen diciendo "que sus principios son válidos".
En este sentido, aseguró que el acuerdo con elPSOE debe dejar claro también si el PNV "tiene que responder de los gravísimos errores que ha supuesto el Pacto de Lizarra, con los amigos de ETA".
Así, y aunque no quiso decir nada que pueda perjudicar las posibilidades de acuerdo con el PSOE, cerró las puertas al PNV y advirtió de que no ve ninguna expresión de diálogo mayor que la Constitución y el Estatuto de Autonomía.
Por todo ello, Arenas pidió "que no nos andemos por las ramas" y se aclaren las posturas para llegar a un acuerdo al que no uso fecha, pero que debería fraguarse "en los próximos días, o en las próximas semanas".
Arenas lo consideró posible, sobre todo si las cosas "están tan claras". "Si el señor Rodríguez Zapatero ha leído con detenimiento y profundidad los siete interrogantes y le han parecido de perogrullo, yo estoy seguro de que el acuerdo se va a producir muy pronto".
El secretario general del PP precisó que aún no se ha hablado de "formalismos", como si el acuerdo es oral, escrito, con foto o sin foto, cuestions que juzgó "secundarias".
(SERVIMEDIA)
29 Nov 2000
CLC