ETA. ARDANZA: "A LOS TERRORISTAS, POR SUS HECHOS LOS CONOCEREIS"

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

El 'lehendakari' José Antonio Ardanza manifestó hoy en San Sebastián, respecto a un posible cambio de estrategia de ETA, que "lo mejor es que no hagamos elucubraciones mentales y que nos limitemos a juzgar las actuaciones", porque, dijo, "a estos terroristas, por sus hechos los conoceréis".

Ardanza respondía así a las informaciones publicadas hoy en un diario vasco, según las cuales ETA y el MLNV abogarían por la distensión con el PNV y otros partidos para demostrar de este modo su"cintura política".

El presidente vasco recomendó que se tengan presentes hechos como el secuestro del empresario Cosme Delclaux, el reciente incendio de una empresa del cabeza de lista del PNV en Oiarzun o el intento de linchamiento del alcalde de Hernani, "para no dejarse engañar por las reflexiones que dentro de ese mundo se puedan hacer".

Preguntado sobre un posible cambio en la política de HB, Ardanza aseguró que en ese partido no existe "una situación monolítica", sino diferentes sensibiliddes. No obstante, recordó que el triunfo de la línea interna más dura de la formación 'abertzale' en su último debate "no me da esperanzas de que cambien mucho las cosas".

Sobre el supuesto anuncio hecho por Arzalluz a Aznar de que ETA planteará próximamente una nueva oferta de negociación, el presidente vasco dijo no tener constancia de ello y remitió a los dos políticos para que informen de esa cuestión.

Por otro lado, Ardanza no quiso pronunciarse sobre el posible ocultamiento por parte de la rtzaintza a la Policía Nacional del secuestro de Cosme Delclaux, aunque quiso dejar claro que la Policía Autónoma Vasca es "la genuina policía vasca, que tiene asumidas todas las responsabilidades".

"Permanentemente se está planteando la situación como si fuera a la inversa, como si la policía responsable, última y máxima fueran las Fuerzas de Seguridad del Estado, y la Ertzaintza fuera algo así como una especie de policía municipal", señaló.

(SERVIMEDIA)
22 Nov 1996
C