ETA. ANSUATEGUI DICE QUE IGLESIAS VASCAS Y NAVARRAS SIRVIERON DE TAPADERA PARA PREPARATIVOS DE ATENTADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Javier Ansuátegui, asegura que iglesias vascas y navarras han sido utilizadas como lugar de reuniones para "preparar en ellas actuaciones que acababan en graves atentados".
Ansuátegui, que desempeñó el cargo de delegado del Gobierno en Navarra antes de asumir su actual puesto en la Comunidad de Madrid, hace estas mnifestaciones en una entrevista publicada en el último número de la revista "Círculo Ahumada", que edita la asociación Amigos de la Guardia Civil.
Según Ansuátegui, a los sacerdotes vascos "les falló el procedimiento adecuado para transmitir la fe y eligieron un camino aparentemente cómodo: ser amables, sentirse solidarios con la juventud educada desde el principio en los planteamientos antiespañoles que formulara el PNV desde su fundación por Sabino Arana hace más de un siglo".
"Creo que, al perer eficacia en las formas con que se transmitía el mensaje evangélico, los curas decidieron ofrecer las sacristías, los centros parroquiales y los seminarios para atraerse a jóvenes generaciones de vascos que, a falta de mejor doctrina cayeron en la trampa que inspira el radicalismo nacionalista", afirma.
Ansuátegui añade, a reglón seguido, que "desde el nacionalismo avanzaron en posiciones separatistas envenenadas de antiespañolismo, metiéndose poco a poco en esa especie de crisis histórica de la Iglsia vasca a lo largo del último siglo, de la que luego no supieron o no quisieron salir".
Según el delegado del Gobierno en Madrid, "hay datos en torno a la ausencia total de gente joven en las iglesias, la disminución de la frecuencia de los sacramentos, la despoblación de los seminarios, que contrastan con la facilidad que esa misma gente ha tenido para utilizar las dependencias eclesiales que acababan en graves atentados".
"Las sacristías del País Vasco y algunas de Navarra tendrían mucho que ecir, si hablaran las paredes, en torno a la intervención directa de clérigos en semejante dedicación", asegura Ansuátegui.
A su juicio, "la influencia de los sacerdotes en la condena de España, a la que consideran usurpadora de la libertad e independencia de la comunidad vasca es evidente, y la responsabilidad, insisto, de este lavado de cerebro en determinada representación del clero vasco es sobradamente conocida".
Respecto al pacto antiterrrorista suscrito por el PP y el PSOE, Ansuátegui critca las razones alegadas por la Iglesia para no suscribirlo. "Ustedes", opina Ansuátegui, refiriéndose a la jerarquía eclesiástica, "firman o no firman, pero no intenten ampararse en un sutil pretexto de que se trata de un simple pacto político. Porque ciertamente es simplificar demasiado ante un propósito que va mucho más allá de lo que la Conferencia Episcopal califica de pacto político".
Por último, Ansuátegui cree que "la desaparición del tétrico fantasma de ETA es cuestión de tiempo; desgraciadamete, de mucho más tiempo del que deseamos. Pero sabemos que ETA no puede ganar; es imposible".
(SERVIMEDIA)
16 Abr 2001
R