ETA. ANPU CREE QUE LA REBAJA DE 5 A 3AÑOS DE LA PENA POR COLABORACION CON BANDA ARAMDA ALIMENTA LA VIOLENCIA CALLEJERA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la Asociación Nacional de Policía Uniformada (ANPU), Angel Martínez Sendino, se opuso hoy enérgicamente a la reducción de 5 a 3 años en la pena mínima de colaboración con banda armada, aprobada ayer por el Consejo de Ministros, por considerar que puede alimentar la violencia callejera. "Parece que el terrorismo de baja intensidad no es importante y parece que hay quereducir las penas", indicó.
En declaraciones a Servimedia, Martínez Sendino añadió que es un "peligro" reducir la pena porque "le estamos dando la razón al Partido Nacionalista Vasco y a los radicales vascos que estaban de acuerdo en que hay que reducir ese tipo de condenas". Agregó que, con esta medida "se está dando pié a los grupos que colaboran con ETA a que sigan actuando".
En su opinión, si durante un año no se hubiera producido ningún acto de violencia callejera, "podrímos entender que se usquen fórmulas para encontrar una solución al País Vasco. Pero hasta hace tres días se estaban cometiendo atentados contra ciudadanos del País Vasco".
Sendino expresó su preocupación porque, tal y como está ahora la legislación, "con una pequeña multa y diciendo que se van a portar bien no irían ni a la cárcel" los culpables de actos de violencia.
Por su parte, el Sindicato Unificado de Policía (SUP) expresó a Servimedia su sorpresa por esta medida y añadió que le causa indignación que colaborarcon personas que quitan la vida pueda estar castigado con una pena de 3 años.
(SERVIMEDIA)
23 Oct 1999
E