ETA. ANGUITA E IBARRETXE, A FAVOR DE IMPULSAR UNA TERCERA MESA DE DIALOGO

-Tacha de "torpes" al PP y al PSOE por pedir al PNV que rompa su pacto de gobierno con EH

MADRID
SERVIMEDIA

El lehendakari Juan José Ibarretxe y el coordinador general de IU, Julio Anguita, coincidieron hoy en la necesidad de impulsar una tercera mesa de diálogo en estos momentos, en la que estaría incluida EH y en donde no hubiera imposiciones previas.

Ibarretxe y Anguita se reunieron hoy en Madrid, dentro de la ronda de coversaciones que el "lehendakari" ha comenzado para intentar que ETA no vuelva a la violencia el próximo día 3, como anunciaba en su último comunicado.

Tanto Ibarretxe como Izquierda Unida han apostado desde que se anunció la tregua en septiembre de 1998 por la creación de una tercera mesa de diálogo en la que participen todos los partidos políticos, incluido EH, siempre y cuando se distanciara de la violencia.

En rueda de prensa posterior al encuentro, Anguita afirmó que este tercer foro será el bjetivo de la entrevista entre el presidente del Gobierno, José María Aznar, y el "lehendakari".

"Espero que la entrevista entre lehendakari y Aznar sea fructífera, lo espero y lo deseo con todas mis fuerzas que pueda haber algo que indique que podamos caminar quizás hacia esta tercera mesa", declaró.

Según Anguita, EH tiene que estar presente en la mesa de diálogo, porque son representantes "legítimos" del pueblo vasco, siempre y cuando "no vengan con imposiciones previas como el reconocimiento el derecho de la autodeterminación".

El líder de IU afirmó que Ibarretxe y él coinciden que en "no se puede volver al 97", cuando los partidos políticos sólo se limitaban a condenar los atentados.

En este sentido, añadió que, "si unos se dan cuenta de que no se puede castigar ni criminalizar por pedir la independencia y asimilándolo a la dialéctica del tiro, ya hemos avanzado. Si otros se dan cuenta de que no se puede volver atrás después de la tregua, hemos avanzado".

Según Anguita, "la pazvale tanto, es tan importante que no haya muertos, que nuestro pueblo no sienta la angustia y la desesperación que nos exige (a los partidos) esfuerzos ímprobos",

TACTO E INTELIGENCIA

Para reconducir la situación, según el líder de IU, se requiere "tacto", "inteligencia" y "audacia para evitar volver al pasado. No se trata de cesiones o concesiones ante la amenaza o ante la imposición, se trata de hacer uso de la inteligencia, de la valentía de decir que hay que hacer todo lo posible".

Respectoa las peticiones lanzadas desde el PP y el PSOE al PNV para que rompa su pacto de gobierno con EH, Anguita se limitó a señalar: "torpes. Hoy hay que hacer equilibrios de prudencia, flexibilidad y cintura".

"Ya está bien de amenazas. Las amenazas, para ETA, que es su mundo. Los demás tenemos la obligación de procurar la paz, la concordia y el entendimiento", concluyó.

(SERVIMEDIA)
01 Dic 1999
R