ETA. ANASAGASTI INSISTE EN QUE HAY "INTEGRAR" A HB Y DICE QUE SEGUIRAN HABLANDO CON LA COALICION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Iñaki Anasagasti, portavoz en el Congreso del Partido Nacionalista Vasco (PNV), insistió hoy en que su partido seguirá hablando con Herri Batasuna (HB) a pesar de las críticas de la mayoría de las formaciones políticas, porque piensan que lo que hay que hacer es "integrar" a la coalición n la vida democrática.
En declaraciones a Servimedia, Anasagasti dijo que lo que pretende el PNV es "integrar a HB en el mundo de los partidos normalizados que funcionan en democracia", y que por esto mantienen conversaciones.
En su opinión, "pretender criminalizar a todo HB me parece un error mayúsculo", y la idea de aislar a este colectivo es "socialmente un absurdo y no tiene ningún sentido. Lo que hay que hacer es integrar".
Preguntado sobre la conveniencia de dialogar con HB mientras ET comete atentados terroristas, aseguró que lo que hay que preguntarse es "si estamos dispuestos a estar treinta años más en esta noria", porque "el terrorismo ha sobrevivido a la dictadura de Franco, la UCD, el PSOE y ahora el PP".
Anasagasti criticó a este respecto la afirmación del presidente del Gobierno, José María Aznar, el sábado en un acto del PP en Vitoria, donde dijo que "ETA y HB van a acabar en la cárcel, que es donde deben de estar todos". Para el portavoz peneuvista, esta declaración es d una "gravedad excesiva".
"ETA es una organización terrorista", afirmó, "pero en un Estado de Derecho nadie puede ir a la cárcel si no es condenado y con sentencia firme. No sé si el presidente del Gobierno tiene previsto hacer una cárcel para 150.000 personas".
El portavoz del PNV lamentó el "tono" de la intervención de Aznar ante sus militantes en Vitoria, y le acusó de hacer "electoralismo de la violencia", y dijo que de esta forma no se soluciona el problema.
Asimismo, aseguró que Aznar abe perfectamente de qué está hablando el PNV con HB, porque se lo comunicó personalmente el presidente de su partido, Xavier Arzallus, cuando acudió al Palacio de la Moncloa a finales de marzo.
Anasagasti reiteró su argumento de que desde distintos sectores se intenta criminalizar al nacionalimos democrático, y que ésto está abriendo "simas" entre todos los que están en contra del terrorismo. "Hay gente que confunde que el enemigo es ETA y no el nacionalismo democrático", afirmó.
Por último, Anaagasti calificó de "irresponsable" al secretario general de los socialistas vascos, Nicolás Redondo Terreros, por pedir la convocatoria de la Mesa de Ajuria Enea tras los últimos asesinatos de ETA.
Recordó a Redondo Terreros que el PSOE estando en el Gobierno negoció en dos ocasiones con ETA, una en Argel y otra a través del premio Nobel Adolfo Pérez Esquivel.
(SERVIMEDIA)
10 Mayo 1998
J