ETA. ALMUNIA RESPALDA A INTERIOR EN EL CERCAMIENTO DE PRESOS ETARRAS
- Se queja de la "crispación y las inquinas" propiciadas por sectores minoritarios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, expresó hoy su respaldo al Ministerio del Interior por su decisión de trasladar a 15 presos etarras a cárceles más cercanas al País Vasco.
En declaraciones en los pasillos del Congreso, Almunia dijo que el acuerdo sobre el traslado fue discutido con los socialistas. "Estoy plenamente de acuerdo y as se lo había dicho nuestro interlocutor al ministro del Interior", puntualizó.
El problema del terrorismo y la situación de los reclusos de ETA son precisamente temas que el secretario general del PSOE espera tratar con el presidente del Gobierno, José María Aznar, en la reunión que mantendrán esta tarde en la Moncloa, y en la que Almunia se mostrará partidario de "tomar la iniciativa no sólo un día de manera sincopada sino con continuidad y tenacidad".
De esta forma, se evitará "que sean los teroristas y quienes les apoyan quienes lleven la iniciativa y quienes vayan marcando la actividad" de la lucha contra ETA, explicó el líder del PSOE.
En este momento, advirtió, los terroristas y su entorno están "a la defensiva" por lo que no se debe perder la oportunidad de "reforzar la cohesión y la estrategia de futuro para reducir la violencia y, si es posible, acabar con ella".
PARO
Por otra parte, Almunia confía en poder hablar con el jefe del Ejecutivo sobre el paro, un problema que, a su uicio, "no está resuelto, ni muchísimo menos", como demuestra la última estadística conocida hoy, según la cual el desempleo aumentó en noviembre en 21.030 personas.
Este es uno de los problemas "reales" de los ciudadanos, que, debido al "tono crispado" de la vida política, a veces "se olvidan o se pierden de vista". "Si el presidente del Gobierno estima que es conveniente, también debe formar parte de nuestro análisis", afirmó.
Al ser preguntado por este punto, se limitó a comentar que todo el mndo sabe a qué se refiere cuando habla de la "crispación, la tensión y las inquinas que predominan en nuestra vida política por parte de algunos sectores que, aunque son minoritarios, condicionan el tono general de las relaciones políticas".
Junto a estos puntos, Almunia y Aznar pondrán encima de la mesa aspectos relacionados con el próximo Consejo Europeo de Jefes de Estado y de Gobierno y el acuerdo para la entrada de España en la nueva estructura militar de la OTAN.
(SERVIMEDIA)
09 Dic 1997
CLC