ETA. ALMUNIA PIDE AL PNV QUE "CLARIFIQUE SU POSICION" PARA PODER VERTEBRAR UN GOBIERNO DE TODOS LOS VASCOS
- Juzga "lamentable" la falta de coordinaión entre el Ministerio de Mayor Oreja y la Consejería vasca de Interior
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato socialista a La Moncloa, Joaquín Almunia, pidió hoy al PNV "que clarifique su posición" tras los últimos atentados porque, mientras no lo haga, no podrá vertebrar un Gobierno vasco que responda a las necesidades de todos sus ciudadanos, sean o no nacionalistas.
En una rueda de prensa celebrada en Vitoria, Almunia emplazó a los peneuvistas a decir "si están con los demócratas, seanno nacionalistas, o están en otro lugar y, en ese caso, que asuman sus consecuencias. Todos los ciudadanos tienen derecho a saber dónde se encuentra el PNV en este momento".
Tras el asesinato de Fernando Buesa, Almunia analizó la situación creada junto a los dirigentes del Partido Socialista de Euskadi (PSE). Aunque es "muy difícil obtener conclusiones políticas en un momento como el que estamos viviendo", los socialistas sí dejaron clara su posición.
"Mientras el partido que vertebra y que es e eje de ese Gobierno vasco, que es el PNV, no clarifique sus posiciones, es imposible que un Gobierno vasco vertebrado en torno al PNV pueda cumplir su función estando a la altura de las circunstancias y respondiendo a los deseos de la inmensa mayoría de esta sociedad", explicó Almunia.
El líder socialista consideró que hoy "no es el día" para decir si el PSOE estaría dispuesto a apoyar un Gobierno de coalición con el PNV, y respondió a esta pregunta subrayando su compromiso de trabajar junto a las deás fuerzas políticas democráticas en defensa de la paz.
"Desde que la unidad de los demócratas se quebró, ETA recuperó el aliento, y cuando los demócratas supimos unirnos en una estrategia de pacificación, de normalización y de lucha contra el terrorismo, ETA se asfixiaba. Y yo quiero que ETA se esfixie, porque su respiración nos impide vivir a todos los demás", argumentó.
Almunia juzgó "tardía" la decisión del lehendakari de romper su acuerdo con Euskal Herritarrok. "Me hubiese gustado ver un Goierno vasco de todos los vascos antes del día de ayer, desde el comienzo de esta legislatura autonómica y, sinceramente, no lo he visto".
SIN AMBIGUEDADES
En su opinión, los partidos deben definirse claramente "entre la vida y la muerte, entre la libertad y el terrorismo; entre la democracia y el fascismo", y en ese espacio "no cabe término medio, ambigüedad, ni buscar excusas que tratan de repartir responsabilidades". "El responsable de los asesinatos es el asesino", remachó.
El líder socialisa lanzó una advertencia muy clara al PNV, al alertar de que los ciudadanos están reaccionando "con coraje, indignación y rabia" a los atentados de ETA, y cualquier tibieza de los partidos políticos "se puede confundir rápidamente con complicidad y con encubrimiento".
Aunque sus palabras eran sobre todo de apelación a la unidad, Almunia juzgó "lamentable la falta de coordinación" entre el Ministerio y la Consejería de Interior, y pidió a ambos un refuerzo de la seguridad de todos aquéllos que estén ameazados, independientemente de cuál sea la actividad a la que se dediquen.
Apenas un día antes de que comience oficialmente la contienda electoral, Almunia aseguró que la respuesta del PSOE a esta situación "no pasa por modificar la intensidad de nuestra campaña electoral, si no es para hacerla aún más grande. Para hacer más campaña en el País Vasco y en el resto de España y para pedir a todos los ciudadanos que se acerquen a las urnas para defender y apostar por la vida y por la libertad".
La camaña, dijo, será "especialmente intensa" en Euskadi para llamar al voto "en favor de la vida, de la libertad y de la paz". "Si ETA pretende con estos asesinatos quebrar la voluntad democrática de los ciudadanos y de los partidos políticos se equivoca de nuevo. El dolor no está reñido con la firmeza y con el coraje cívico; van unidos; y el dolor que sentimos nos sirve para reforzar y profundizar en nuestro compromiso de defensa de la libertad y de las instituciones democráticas".
Por esta razón, explicóque los socialistas alaveses celebrarán mañana un acto de homenaje a Fernando Buesa antes de comenzar oficialmente la campaña y en el resto del país se mantendrán los actos previstos, pero evitando "cualquier connotación festiva" en el acto de apertura oficial.
Almunia asistió a mediodía a la capilla ardiente de Fernando Buesa y a la concentración silenciosa celebrada en la Plaza de la Virgen Blanca. Después de reunirse con la dirección del PSE, y antes de comparecer en rueda de prensa, visitó a la failia del ertzaina asesinado, Jorge Díez. Además de expresar su solidaridad a la familia del agente, Almunia le agradeció expresamente "lo que había hecho para tratar de proteger la vida de Fernando Buesa y antes de otros compañeros socialistas".
(SERVIMEDIA)
23 Feb 2000
CLC