ETA. ALMUNIA CREE QUE LOS CONTACTOS ENTRE EL GOBIERNO Y ETA NO HAN SUPUESTO NINGUN AVANCE

- Acusa a Aznar de utilizar este tema con fines partidistas

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, manifestó hoy su convencimiento de que los contactos entre el Gobieno y la cúpula de ETA en las últimas semana no han logrado ningún avance y que, más bien, han sido un intercambio de posiciones ya conocidas por ambas partes.

Almunia, en rueda de prensa hoy en la sede del PSOE en Madrid, se refirió a la confirmación por parte del Gobierno español de un encuentro con ETA el pasado mes de mayo para decir que dispone de una información, al respecto, "no abundante pero si suficiente", facilitada por el propio Aznar.

Sin embargo, aprovechó la ocasión para criticar qu dicho encuentro se haya hecho público en la recta final de la campaña electoral, a propósito de lo cual señaló que "no creo que debamos mezclar este asunto con la campaña electoral". Aunque eludió acusar a nadie, agregó que "quien ha pretendido y conseguido mezclarlo no está haciendo un buen servicio a la causa de la paz ni al modo en que yo creo que se debe afrontar".

En ese sentido, aseguró que desconoce de donde ha procedido la filtración informativa sobre el encuentro con ETA -que tuvo que confirar después Aznar-, acerca de la cual dijo que "no sé quien ha sido el primero que ha tirado la piedra para poner este tema en los últimos días de campaña electoral ante la opinión pública pero desde luego no creo que sea alguien que quiera de verdad que este proceso culmine con éxito".

Almunia recordó que, cuando era oposición, el PP hizo de la lucha contra contra ETA "una bandera partidista y rompió consensos importantes. Ahora", agregó, "en el Gobierno, (el PP) no siempre ha sido coherente con la reponsabilidad mayor que tiene el presidente del Gobierno en esta materia, que es la de reforzar y profundizar en el consenso entre los demócratas y evitar que la lucha contra ETA nos divida a los demócratas porque alguien la convierta en instrumento de batalla partidista".

"Ayer", prosiguió, "en el mitin de Badajoz he leído alguna frase de Aznar que indica que no sabe resistirse a la tentación de convertir este tema en motivo de interés partidista. Yo sé que Aznar vuela bajo, que esa gaviota no alcanzamuchos metros de vuelo con relación a la tierra, pero por favor, en este tema, que haga un esfuerzo".

Preguntado en relación a unas declaraciones de Xabier Arzallus sobre un posible pacto entre el PNV y el PSOE para garantizar la alcaldía socialista en San Sebastián, Almunia afirmó que "no hay que hablar de pactos postelectorales antes de las elecciones, ni en una dirección ni en otra, ni en el País Vasco ni fuera de él".

Sobre este tema, agregó que "sería una magnífica noticia la noche electoralo al día siguiente de las elecciones que alguien del PNV pudiese decir que no están atados de pies y manos con HB para formar entre todos los firmantes de Estella acuerdos de gobierno o frentes de oposición en el País Vasco".

A su juicio, "cuando se lee algún comunicado de ETA o declaraciones de portavoces de HB da la impresión de que una parte de los firmantes de Estella entienden que los compromisos del pacto incluyen también el del pacto de sangre de todos su firmantes para mantenerse unidos despué del 13 de junio y, de ser eso así, llevaría a un factor adicional de fractura social y política en el País Vasco".

Para Almunia, el Pacto de Estella y la ruptura del pacto de Gobierno vasco con los socialistas ya ha causado "bastante fractura como para que después del 13-j se diese un paso más en esa dirección".

(SERVIMEDIA)
08 Jun 1999
L