ETA. ALMUNIA ADVIERTE QUE EL PSOE NO SERA EL "PEON" DEL PP NI DEL PNV EN SUS POLEMICAS "ESTERILES" SOBRE EL TERRORISMO

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario genral del PSOE, Joaquín Almunia, advirtió hoy que los socialistas no están dispuestos a ser "el peón" del Gobierno de José María Aznar en sus peleas "estériles" con el Ejecutivo vasco ni tampoco del del PNV "en su voluntad de marcar diferencias" con el Ejecutivo central em materia antiterrorista.

Agregó que la polémica "escandalosa" entre el Ministerio del Interior y los dirigentes del PNV "ha llegado hasta niveles máximos" y ambos deben dar ya por cerrada la discusión y "asumir sus responsabilidades". Ante la ofensiva terrorista de los últimos meses, enfatizó Almunia en una rueda de prensa celebrada en Magaz de la Sierra (Palencia), "no podemos tolerar el espectáculo" de una polémica en la que "se juega" con la eficacia policial en la defensa de vidas humanas.

Los socialistas, reiteró, "hemos sido siempre fieles y leales" a la letra y al espíritu de los pactos de Ajuria Enea y Madrid, algo que estimó no ha sido siempre correspondido por las demás fuerzas políticas.

A su juicio, el Partido opular "cayó en la deslealtad" durante los últimos años de Gobierno socialista y el PNV ha expresado la "ambigüedad" de sus ideas en "demasiadas ocasiones".

Ante la situación creada, juzgó "urgente" una entrevista entre el ministro Jaime Mayor Oreja y los responsables del Gobierno vasco y del PNV para "reconducir" sus discrepancias y frenar la sensación de "enorme inseguridad" que estas discusiones provocan en el conjunto de la sociedad.

A pesar de la "extraordinaria prudencia" del PSOE, Almunia seguró que no se quedarán "callados" mientras dos de los partidos que deben pactar la forma de luchar contra ETA "se pelean como niños en el patio de la escuela".

"Que dejen de tirarse los trastos a la cabeza" para que no sean los asesinos de ETA "los que disfruten de las peleas estériles y escandalosas" entre los partidos democráticos, espetó.

Joaquín Almunia expresó su confianza en que Gobierno y PNV hayan puesto fin a la polémica antes de las reuniones que el líder socialista mantendrá con el ehendakari, José Antonio Ardanza, la próxima semana, y con el jefe del Ejecutivo, José María Aznar, el próximo día 17.

A los dos les expresará su postura "con estas mismas palabras", a las que añadirá otras que no deben ser sacadas del ámbito personal en el que se comunican. Será "una propuesta para ayudar, como ayer dijo Felipe (González)" a pesar de que "ni eso le agradecen".

En la reunión con Aznar, el terrorismo será un tema "imprescindible" para Almunia dentro de la agenda, si bien se mostródispuesto a "escuchar" al presidente del Gobierno si propone incluir otros temas de conversación.

(SERVIMEDIA)
07 Feb 1998
CLC