ETA. ALERTA POLICIAL EN LAS ZONAS TURISTICAS PARA PREVENIR POSIBLES ACCIONES TERRORISTAS

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio del Interior iformó hoy de que las fuerzas de seguridad del Estado están alerta ante la posibilidad de acciones terroristas en las zonas turísticas. Así lo prevé la "Operación Verano de Seguridad" que, bajo la coordinación de la Secretaría de Estado de Seguridad, entró en vigor el pasado uno de julio.

El primer suceso del verano lo protagonizó ayer ETA, que asumió por la tarde, en sendas llamadas telefónicas al diario "Egin", la falsa colocación de dos artefactos explosivos en la playa de Lloret de Mar (Girona), qu obligó a la policía a evacuar a miles de bañistas.

Un portavoz del Ministerio del Interior explicó a Servimedia que agentes del Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil desplazados a lo largo de los meses de verano a las principales zonas turísticas del país están siempre alerta.

Precisamente, en el marco del plan de atención al ciudadano durante el periodo vacacional, diseñado por la Dirección General de Policía, hay un dispositivo concreto dedicado a la prevención de atentados terrorisas en esta época del año.

Las medidas de prevención son responsabilidad de los subdelegados del Gobierno en cada provincia turística, y se encargan además de coordinar los distintos trabajos.

OFICINAS MOVILES

Los objetivos de la "Operación Verano de Seguridad", además de la prevención de actuaciones terroristas, son incrementar la seguridad ciudadana, intensificar la colaboración con las policías locales y atender al turismo extranjero.

El plan de este año prevé la instalación de oficinas óviles de denuncias en las principales playas turísticas del país y el servicio de vigilancia policial mediante helicópteros. El plan preventivo se completa con unidades de caballería, guías caninos y, en algunas ciudades, la policía local patrullará en bicicleta, como en Valencia y Palma de Mallorca.

Las oficinas móviles de denuncias se han implantado en las playas de Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria, Málaga, Alicante, Barcelona, Badalona, La Coruña, Vigo, Puerto de Santa María, Valncia, Benidorm, Gandía, Almería y Cádiz.

Por otra parte, los helicópteros han sido asignados a las zonas turísticas de la Costa Dorada, Costa Brava, Costa Blanca, Costa del Sol, Costa Verde, Galicia, Baleares y Canarias.

(SERVIMEDIA)
09 Jun 1997
L