ETA. ALCARAZ (IU): "ES UN ERROR DE ETA PENSAR QUE LOS PARTIDOS IBAMOS A ESTAR PENDIENTES DE SU INICIATIVA POLITICA"
- El portavoz parlamenario de IU se mostró "totalmente de acuerdo" con la postura del PNV de no admitir la tutela de una organización armada
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Felipe Alcaraz, portavoz parlamentario de Izquierda Unida, se mostró hoy "totalmente de acuerdo" con la postura del PNV de no admitir la tutela de una organización armada en el proceso político vasco. "Hablar con ETA es importante y hay que hablar, pero ese no es el foro del debate político", dijo Alcaraz.
Alcaraz declaró a Servimedia sobre el comunicao de ETA del fin de semana y la respuesta del PNV que, en su opinión "el tema de fondo es un error de ETA a la hora de concebir su estrategia, porque ETA pensó que los partidos íbamos a estar pendientes de ella y de su hegemonía o de su iniciativa política. Y no es así. Es importante hablar con ETA, hay que hablar del proceso de paz y de temas muy concretos, pero la hegemonía política, el debate político es entre los partidos políticos del arco parlamentario, sea en Euskadi o sea en el Estado".
"Este a sido el error de ETA", agregó, "y exige a mi juicio una respuesta prudente y unitaria de las fuerzas políticas sobre la necesidad de que las cosas se sigan desarrollando en el terreno político y que seamos nosotros los que marquemos el proceso de paz. Pero esto exige dinamismo y unidad. Liderazgo del Gobierno, dinamismo de todos y unidad y estrategia consensuada".
En este sentido, Alcaraz llamó a "la prudencia" a la hora de interpretar las notas de prensa o las resoluciones de ETA, "no vayamos, por otivos concretos a veces partidistas, y nos lancemos al cuello los unos de los otros, cuando hay que separar el tema de lo político. Lo político no le pertenece a ETA, el debate político tiene que ser entre los partidos y ahí es donde hay que regenerar la situación, en la unidad de los partidos y su dinámica, que debe ser muy ágil, y en el tema del protagonismo del Gobierno, que no está ejerciendo, que está haciendo una táctica de 'Don Tancredo' quedándose absolutamente quieto".
El portavoz de IU insitió en que "hablar con ETA es importante, pero ese no es el foro del debate político. El foro del debate político -la pena es que no hemos conseguido crear la dinámica a la que me refería- son los partidos del arco parlamentario, los que han pasado por las urnas".
"Ahora", concluyó, "hay que tener la serenidad para explicar esto y que nadie se salga del terreno de la tregua. Esa es la clave, que el terreno de la tregua no es trascendible para atrás sino que debe ser para delante convirtiendo la treguaen definitiva. Por eso, las cosas hay que hacerlas con enorme prudencia y ¡ya está bien!, pienso yo, de que andemos los partidos con síndrome preelectoral en este tema".
(SERVIMEDIA)
30 Ago 1999
J