ETA. ALCARAZ (IU) DEFIENDE EL ACERCAMIENTO DE PRESOS DE ETA AL PAIS VASCO

- "Es muy fácil que el señor Oreja, rodeado de guardaespaldas, diga que el que tenga miedo se vaya a casa"

MADRID
SERVIMEDIA

El dirigente de Izquierda de Unida Felipe Alcaraz declaró hoy a Servimedia que "en el marco de la ley, de acuerdo con el spíritu de la Constitución, venimos luchando junto con otras fuerzas para el acercamiento de los presos" y razonó su afirmación diciendo que "así no salen perjudicadas la familias de los etarras".

"Creemos", señaló, "que esto no entra en contradicción con el aislamiento político a Herri Batasuna (HB) y la rotundidad a la hora de no colaborar políticamente con ETA". "De hecho", añadió, "nosotros lo dijimos en Modragón, ya que con nosotros no se contó para el programa, ni para el candidato al alcalde y,por eso, parece lo más lógico la abstención".

Alcaraz declaró que "nosotros, rotundamente, vamos a estar en la lucha contra el terrorismo a tope, pero desde luego haremos que se haga de acuerdo con las previsiones, porque nadie ha pedido que se cambie el Pacto de Ajuria Enea y el de Madrid".

"En estos acuerdos", explicó, "se ha visto que había una necesidad de un aislamiento político, en el sentido de no colaboración política con HB, pero no había el acuerdo de una especie de aislamiento radicalsocial". Especificó que "no vamos a empezar a marcar puertas con cruces, generando una situación de intransigencia que puede, hasta cierto punto, provocar un cierto conflicto social muy serio".

Por otra lado, el dirigente de IU aclaró que "a partir de las movilizaciones, en la que nosotros hemos participado a fondo y en unidad con las otras fuerzas, creemos que no se pueden interpretar estas manifestaciones como la expresión de la necesidad de un giro involutivo, como por ejemplo, una reducción en lalibertad de expresión".

"Pedimos", dijo, "una unidad de todos los partidos y un consenso de todas las partes y no una especie de interpretación excepcional de lo que ha pasado". "Reducir esta capacidad", manifestó, "iría en contra de toda la sociedad y, encima, serían los trabajadores los que pagarían este hecho".

Asimismo, con respecto a las críticas que recibe el coordinador general de esta coalición, Julio Anguita, Alcaraz indicó que "es muy fácil que el señor Oreja, rodeado de guardaespaldas,diga que el que tenga miedo que se vaya a su casa o hacerlo con un Gin Tonic en la mano desde la Puerta del Sol durante la manifestación en Madrid por el asesinato de Miguel Angel Blanco".

(SERVIMEDIA)
26 Jul 1997
M