ETA AFIRMA QUE LA PAZ ES "POSIBLE", PERO ADVIERTE DE QUE SEGUIRA ATENTANDO SI NO CONSIGUE SUS OBJETIVOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La banda terrorista ETA afirma que "la paz es posible" n el País Vasco, pero advierte de que seguirá enfrentándose "a quienes imponen sus leyes por las armas al pueblo vasco".
En un comunicado que hoy publican los diarios "Gara" y "Egunkaria", la organización terrorista añade que su mano "estará siempre tendida", al tiempo que añade que "el conflicto que España y Francia tienen con Euskal Herria se puede resolver sin misiles, de forma democrática".
Esta solución propuesta por los etarras pasaría por dejar "decidir al pueblo" vasco, mediante un "debat eficaz y efectivo. ETA no reclama más que eso".
En este sentido, la banda criminal insiste en que para alcanzar la paz sólo es necesaria la aplicación de "los principios de la democracia y de la legislación internacional, sin misiles, simplemente dejando decidir al pueblo".
Asimismo, critica al presidente del Gobierno, José María Aznar, por equiparar el terrorismo vasco con el internacional, ya que "decir que en su casa tienen el mismo problema es tanto como querer matar moscas con misiles".
Por otra parte, la banda criminal censura al "lehendakari", Juan José Ibarretxe, por su propuesta de referéndum, ya que pretende "secuestrar la voluntad de Euskal Herria" y agudizará el problema, más que resolverlo.
Por último, ETA reivindica 11 atentados cometidos entre el 25 de julio y el 12 de octubre, entre ellos el coche-bomba que estalló este último día en el aparcamiento de la Plaza de Colón, en Madrid. Los etarras afirman que este artefacto iba dirigido contra la sede de Telefónica que está e la calle Alcántara, donde los terroristas colocaron el vehículo.
(SERVIMEDIA)
28 Oct 2001
NBC