ETA. LA AF RECHAZA MODIFICAR AHORA EL CODIGO PENAL Y PIDE MAS MEDIOS PARA QUE LA JUSTICIA PUEDA APLICARLO CON RIGOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de la Asociación de Fiscales (AF), Miguel Colmenero, manifestó hoy a Servimedia que aún no ha habido tiempo para probar la eficacia del actual Código Penal, nacido tras la reforma de 1995 y en vigor desde mayo de 1996, razón por la que se mostró reticente a incluir modifiación alguna en el texto.
Colmenero respondió así al plan de medidas legales que el ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, quiere llevar a cabo para luchar contra terrorismo y que supondrán, en caso de tener el consenso de todos los grupos parlamentarios, una reforma del Código Penal.
Tras manifestar su acuerdo con aquellas medidas que contribuyan a agilizar y hacer más eficaz la justicia en cualquier ámbito, Colmenero señaló que antes de llevar a cabo reforma alguna hay que asegurarse de que s necesaria, y ésto sólo se puede averiguar probando antes la ineficacia de aquello que se quiere modificar.
"Yo creo que, aunque todo es reformable, el Código Penal contiene básicamente los instrumentos suficientes para combatir los delitos relacionados con el terrorismo", agregó Colmenero, para quien la eficacia del Código Penal no radica en su texto, sino en la aplicación rigurosa de lo que dicta.
A su juicio, lo que la sociedad critica no es la falta de dureza del Código Penal con las conducts relacionadas con el terrorismo, sino la aplicación del mismo.
En este sentido, Colmenero reclamó más medios para que los miembros de la Administración de Justicia puedan hacer que la ley caiga con todo su peso sobre los criminales. "Son necesarios más medios personales y materiales para que la Justicia sea más eficaz y rápida", dijo.
El portavoz de la AF señaló que difícilmente se pueden acelerar los juicios si los tribunales están "atascados" de casos pendientes de resolver.
(SERVIMEDIA)
01 Ene 1997
VBR