ETA ACUSA A LA ERTZAINTZA DE ESTAR SOMETIDA AL PNV Y A LAS FUERZAS ESPAÑOLAS
-La banda terrorista asume la autoría de cuatro atentados, cometidos entre el 22 de mayo y el 19 de junio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La banda terrorista ETA acusó a la Policía Autónoa Vasca de ser mercenarios y de estar sometidos al PNV y a las fuerzas españolas y se cuestionan si podrán restablecer su credibilidad y su neutralidad después de los hechos de los últimos días.
En un comunicado hecho público hoy por el diario Egin, ETA critica en duros términos la actitud de la Ertzaintza en los traslados de los féretros de Lasa y Zabala y recuerda su advertencia a este cuerpo policial de que "permaneciese al margen de la estrategia contra los ciudadanos vascos", mientras que, a su jicio, éstos han respondido con "apaleamientos y muertes".
La banda armada se pregunta si la Ertzaintza "no ha pasado ya demasiado tiempo sometida al PNV y a las fuerzas españolas" y si no es ya demasiado tarde para que, "después de golpear como han golpeado a la sociedad vasca y en vista de que siguen sin ceder, tengan credibilidad las actitudes de `neutralidad'".
Asimismo, considera que en la actuación de la Policía Vasca en el traslado de los restos de Lasa y Zabala, fueron "mercenarios temeross de la dignidad de un pueblo y de los muertos" y que con ello "no podrán eludir la responsabilidad que han adquirido ante Euskal Herria, ni aunque pidan perdón de rodillas".
Estiman que los partidos del Pacto de Ajuria Enea mantienen una "falta de interés" por problemas como el paro, el desmantelamiento industrial, etc., y que su única preocupación se encuentra en la "actividad política de la izquierda abertzale".
En cuanto a los pactos postelectorales para arrebatar las alcaldías a HB, ETA los alifica de "fascismo" porque su único objetivo es, en su opinión, "arrinconar a un importante sector de la población". Por ello, estima necesario "romper las cadenas de la imposición si queremos sobrevivir como pueblo".
La banda terrorista afirma que el Estado ha rechazado su propuesta para superar el conflicto efetuada tras el atentado contra José María Aznar y que como consecuencia de lo que considera "ceguera" y "falta de madurez política", el conflicto es "cada vez más violento".
Finalmente, TA vuelve a ofrecer su "alternativa democrática para Euskal Herria" que deben pasar por la amnistía y la consecución de las condiciones para que "Euskal Herria pueda llevar a cabo un proceso democrático verdadero" y señala que mientras la propuesta de ETA no sea aceptada "el conflicto mantendrá su crudeza".
La organización armada reivindicó cuatro atentados cometidos entre el 22 de mayo y el 19 de junio que se saldaron con la muerte de una persona y otra herida de gravedad. La primera de ellas, el amerallamiento efectuado contra las residencias militares del barrio donostiarra de Loyola.
El 3 de junio, la colocación de un explosivo en el Banco Hipotecario de Pamplona que causó importantes daños materiales; el atentado contra el jefe de la Policía Judicial de Guipúzcoa, Enrique Nieto, el pasado 8 de junio, que le causó heridas que le mantiene en coma profundo, al considerarle "responsable máximo de las fuerzas represivas españolas que actuan en Guipúzcoa".
Además, asume la colocación de un coce bomba en Madrid el 19 de junio contra "intereses económicos" especialmente en el FNAC "centro comercial de capital francés", que costó la vida a un guardia municipal.
(SERVIMEDIA)
02 Jul 1995
C