ETA. ACEBES DESTACA QUE EN 2002 CAYO UN 20% MAS DE ETARRAS QUE EL AÑO ANTERIOR

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, Angel Acebes, destacó hoy que en 2002 fueron detenidos 191 miembros y colaboradores de la banda terrorista ETA, lo que ha supuesto un 20% más que en el año anterior, al tiempo que resaltó que se han producido 106 actos menos de terrorismo callejero o "kale borroa".

Durante una rueda de prensa en la que presentó el balance de su ministerio sobre año que ahora termina, el ministro dijo que 2002 ha sido un ejercicio en el que se ha golpeado "muy duro" al terrorismo en todos los ámbitos, aunque matizó que hay que evitar hacer valoraciones triunfalistas, porque ETA "mantiene la capacidad para generar dolor".

Acebes explicó que este año han sido detenidos 191 miembros y colaboradores de ETA, un 20% más que en 2001. "A esto hay que sumar", manifestó, "151 piso registrados tanto en España como en Francia, los 2.362 kilos de explosivos requisados y las dos desarticulaciones de las cúpulas de la organización".

Asimismo, el ministro se refirió a la reducción siginficativa que se ha producido este año de las acciones de "kale borroka", fenómeno que situó al mismo nivel que los atentados de ETA, puesto que es un "error" rebajar su importancia.

En este sentido, recalcó que si en 2001 se produjeron 552 acciones de terrorismo callejero, este año se han registrdo 106 acciones menos. Destacó, a este respecto, que la reducción se ha acentuado notablemente en los últimos meses, ya que si en diciembre del pasado año hubo 61 actos de "kale borroka", en el presente, hasta la fecha, se han producido cuatro.

CAMBIOS LEGALES

El titular de Interior achacó esta reducción de la violencia en las calles vascas y el aumento de detenciones a que hay "un antes y un después" de la Ley de Partidos, que se ha convertido en un elemento "importante, relevante y esencial" contr ETA.

Asimismo, destacó que tanto la Ley de Partidos como el resto de modificaciones legales sirven para calificar en su justa medida acciones de grupos como Jarrai o Batasuna, que forman parte del entramado de ETA.

Respecto a la colaboración internacional, Acebes destacó las buenas relaciones con Francia, que han permitido que en el país galo se hayadetenido este ejercicio a 63 miembros y colaboradores de ETA. Al mismo tiempo, indicó que se ha conseguido que las naciones iberoamericanas transmtan el mensaje de que "no existe refugio" para los terroristas.

Además, el ministro se refirió a la aprobación de la Orden Europea de Detención y Entrega y a la definición común del delito de terrorismo en la Unión Europea (UE), iniciativas que dijo son hechos históricos que marcan la que debe de ser una "lucha constante y permanente" contra el intento de los terrorista de burlar el Estado de derecho.

OTROS DELITOS

Por otra parte, Acebes aseguró que el Gobierno no va "escatimar" esfuerzos en auentar la seguridad de los ciudadanos y que, por este motivo, luchará con nuevos instrumentos contra todas las formas de criminalidad, especialmente contra las redes organizadas.

Añadió que las medidas contra la delincuencia, tanto a nivel nacional (Plan de Lucha contra la Delincuencia) como internacional pretenden dar una respuesta "transnacional" a una nueva forma de delinquir, que está estructurada en grandes redes y que requiere una respuesta común.

Finalmente, avanzó que Plan Focus contra la elincuencia, puesto en marcha en las ciudades, está logrando una disminución patente de los delitos, ya que se ha constatado una reducción en el número de robos en viviendas, en locales y en vehículos.

(SERVIMEDIA)
30 Dic 2002
E