ETA. 62 DE LOS 366 ETARRAS CONDENADOS ACCEDIERON A LA LIBERTAD CONDICIONAL, SEGUN EL GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las personas cndenadas hasta enero de 2003 por delitos relacionados con la banda terrorista ETA ascienden a 366, de las cuales 62 han obtenido el tercer grado y posteriormente la libertad condicional, según datos del Gobierno.
El Ejecutivo señala, en una respuesta parlamentaria, que de estos 62 casos, sólo uno fue condenado por el nuevo Código Penal, que limita el acceso a beneficios penitenciarios, al suprimir la redención de penas por trabajo y modificar la regulación del adelantamiento de la libertad condicional
Contesta de este modo al diputado de Izquierda Unida Luis Carlos Rejón, portavoz de este grupo en la Comisión de Justicia e Interior, quien se había interesado por la aplicación del nuevo Código Penal en la lucha antiterrorista.
El Gobierno explica en su escrito que "desde 1996 viene realizando un enorme esfuerzo desde todos los ámbitos para garantizar el cumplimiento de los derechos constitucionales mediante una espectacular mejora de las condiciones en la ejecución de las penas privativas de lbertad, así como las reformas legislativas que las complementan".
Pone como ejemplo la ley aprobada el pasado 30 de junio para el cumplimiento íntegro y efectivo de las penas, "puesto que la sociedad demanda una protección más eficaz frente a las formas de delincuencia más graves, como son los delitos de terrorismo, protección que el Estado de derecho no sólo puede, sino que tiene la obligación de proporcionar".
(SERVIMEDIA)
19 Jul 2003
E