ET. LA AUDIENCIA NACIONAL ABSUELVE A "PEIO EL VIEJO" DEL ASESINATO DE 6 GUARDIAS CIVILES EN 1980

- El fiscal pedía 174 años de cárcel para el etarra

MADRID
SERVIMEDIA

La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha absuelto al etarra José Luis Ansola Larrañaga, alias "Peio El Viejo", del asesinato de seis guardias civiles cometido a principios de 1980.

La Audiencia Nacional considera que la declaración ante la policía de la persona que inculpó a "Peio El Viejo en el atentado, el etarra Francisco Esquizabel Echeverría, no tiene valor como prueba de cargo y tampoco es fiable.

Además, tribunal señala que, aún admitiendo la declaración de Esquizabel ante la policía, los hechos descritos, "a lo máximo, constituirían un delito de colaboración con banda armada desde luego prescrito y por el que incluso ('Peio El Viejo') habría sido juzgado en Francia".

En su declaración ante el tribunal, "Peio El Viejo" aseguró que entre 1979 y 1980 no formó parte de "comand informativo" de ETA alguno, que no pisaba España desde 1968, fecha en la que "escapó del fascismo", y que no conocía de Esquizabel.

El atentado ocurrió el 1 de febrero de 1980, en el kilómetro 53 de la carretera local de Ispaster a Ea (Vizcaya). Los seis miembros del instituto armado viajaban en dos todoterrenos que custodiaban un cargamento de armas con destino a la fábrica de Marquina.

La Audiencia Nacional considera probado que un grupo de terroristas, con información facilitada por Esquizabe, se emboscaron en dos grupos en los márgenes del kilómetro 53 de la mencionada carretera local, a la espera de un convoy de la Benemérita. A la llegada de éste, los etarras abren fuego cruzado, "acribillando a los guardias con fusiles ametralladores".

Asimismo, la Audiencia Nacional considera probado que los etarras lanzaron granadas de mano contra los vehículos de la Guardia Civil. Posteriormente, los terroristas remataron con un disparo en la cabeza a cada uno de los seis guardias civiles, que habín quedado gravemente heridos en diversas partes del cuerpo.

El fiscal pedía por estos hechos 174 años de cárcel para "Peio El Viejo", a quien acusaba de haber ordenado el atentado. Además, pedía que pagara 20 millones de pesetas de indemnización a las familias de cada guardia civil asesinado.

En 1992, "Peio El Viejo" fue condenado en Francia por asociación de malhechores. Tras cumplir sentencia, fue expulsado del país vecino en junio del año pasado, al hacer caso omiso de la prohibición de residi en las zonas fronterizas con España.

Este etarra, que tiene más de 60 años, se encontraba huido a Francia desde 1968 y durante su permanencia en el país vecino estuvo detenido en varias ocasiones. En 1984 fue deportado a Panamá, pero dos años más tarde regresó clandestinamente.

José Luis Ansola Larrañaga cuenta con un amplio historial en el seno de ETA, que le llevó a situarse en la dirección de la banda terrorista como responsable de los "comandos legales de información", entre los años 1977 y982.

(SERVIMEDIA)
21 Jun 1999
VBR