LOS ESTUDIOS MILITARES SE EQUIPARAN A LOS UNIVERSITARIOS A PARTIR DE ESTE CURSO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
A partir de este curso, que comenzará en los próximos días, los alumnos que finalicen los estudios de grado superior y medio en las casi cien academias militares de qe dispone el Ministerio de Defensa obtendrán una titulación que será equivalente a la de licenciado o diplomado universitario, respectivamente.
Ello permitirá a los oficiales que completen los estudios de grado superior matricularse en el tercer ciclo de cualquier carrera universitaria, es decir, en los estudios de doctorado, y acceder a las oposiciones del Estado en las que se exija el título de licenciado, arquitecto o ingeniero.
Por su parte, los que superen los tres primeros cursos de la enseanza militar verán igualado su título con el de diplomado universitario, por lo que también podrán optar a puestos de trabajo públicos en los que se requiera dicha cualificación.
Esa equiparación de la enseñanza militar y la universitaria es una de las novedades que incluye el decreto sobre directrices generales de los planes de estudio para la enseñanza militar superior y media, que fue aprobado el pasado mes de junio por el Consejo de Ministros y que será aplicado por primera vez a partir de este cuso.
Con él, el Gobierno pretende integrar la enseñanza castrense en el sistema educativo general y facilitar la incorporación de los miembros de las Fuerzas Armadas en la vida civil. Para ello, establece, también por primera vez, las bases de un sistema de convalidación de los estudios militares y los civiles.
Desde este curso, en el que está previsto que se matriculen unos 30.000 alumnos, la duración de las carreras militares será de 5 años para el grado superior y de 3 años para el grado medio.Ello obedece a que los estudios militares, además de enseñanzas técnicas y propias de la instrucción y adiestramiento castrense, contendrán otras de carácter humanitario.
Los nuevos planes de enseñanza militar incorporan, asimismo, criterios propios de los estudios universitarios, como los créditos, y estructuran la carrera en ocho especialidades en las que, a su vez, están incluidas diferentes áreas.
Aunque la carrera militar seguirá siendo impartida en los centros del Ministerio de Defensa, ente su personal docente, que asciende a más de 3.000 profesores, podrá haber civiles para las enseñanzas no específicamente militares, mientras que otras podrán ser impartidas en las universidades.
Por lo que respecta a la enseñanza militar de formación de grado básico, las normas que la regulen serán similares a las de la enseñanza de grado superior y medio, aunque será desarrollada una vez aplicada la Logse, en la que se basará.
(SERVIMEDIA)
15 Sep 1992
S