UN ESTUDIO DE LA UNIVERSIDAD DE CAMBRIDGE DETECTA ELEVADOS NIVELES DE ESTRÉS ENTRE NIÑOS QUE EMPIEZAN A IR A LA GUARDERÍA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un estudio de la Universidad de Cambridge (Gran Bretaña) ha revelado que los niños experimentanelevados niveles de estrés durante sus primeras semanas en la guardería, según informa el diario "The Guardian".
La investigación realizada por Michael Lamb, de la Universidad de Cambridge, y Lieselotte Ahnert, de la Free University de Berlín, detectó que el nivel cortisol,una hormona responsable del estrés, se duplicaba durante los nueve primeros días de guardería con respecto a los niveles registrados en el hogar, en un grupo de niños de edades comprendidas entre los 11 y 20 meses.
El nivel de esta hormona también se mantenía elevado cuando los niños regresaban a casa después de la escuela, sin embargo, transcurridos cinco meses, los niños parecían haberse adaptado y no daban muestras externas de alteración, aunque los niveles de cortisol seguían siendo elevados, por lo que los especialistas concluyeron que el estrés se debía a la novedad que representaba esta situación y a la separación de sus progenitores.
Para facilitar la transición del hogar a la educación preescolar, los autores de este estudio recomiendan a los padres acompañar a sus hijos durante los primeros días de asistencia a la guardería y dedicar tiempo a los pequeños al final de la jornada, para ayudarles a recuperar su equilibrio emocional, ya que de este modo se pueden evitar problemas de comportamiento y desobediencia. Sin embargo, reconocen que no siempre es posible adoptar estas edidas debido a las largas jornadas laborales.
Estudios norteamericanos y británicos publicados el pasado año ya apuntaban queel desarrollo emocional y psicológico podía verse afectado si los niños empezaban la guardería antes de los dos años, sin embargo a partir de esa edad esta actividad parecía beneficiar todos los aspectos del desarrollo infantil.
(SERVIMEDIA)
19 Sep 2005
V