UN ESTUDIO SOBRE LOS EFECTOS DE LA ASPIRINA EN LA HIPERTENSION EN EL EMBARAZO, PREMIO ASPIRINA A JOVENES INVESTIGADORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un estudio sobre los efectos de la aspirina contra la hipertensión en el embarazo, realizado por un equipo de investigadores del Laboratorio de Bioingeniería y Cronobiología de la Universidad de Vigo y de la Facultad de Medicina de la Universidad de Santiago ha obtenido el Premio Aspiria a Jóvenes Investigadores 1998.
Según informaron hoy fuentes de Bayer, el galardón les ha sido otorgado por un estudio que demuestra el efecto beneficioso de bajas dosis de aspirina en la reducción de la hipertensión arterial en mujeres embarazadas depende del momento del día en el que se administre.
El trabajo, publicado en la revista "Hypertension", ha descubierto que si la aspirina se toma por la tarde o primeras horas de la noche su efecto es mucho mayor en la reducción de la presión sanguína y la disminución del riesgo de complicaciones que en otras horas del día.
Los investigadores estudiaron la evolución de la presión arterial y el ritmo cadíaco de 200 mujeres embarazadas durante dos días al mes, desde las 12 ó 16 semanas de gestación hasta el momento del parto, y durante 6 a 8 semanas después.
(SERVIMEDIA)
07 Dic 1998
EBJ