UN ESTUDIO MIDE EL ÉXITO Y LA DURACIÓN DE LAS RELACIONES SENTIMENTALES SURGIDAS A TRAVÉS DE INTERNET
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Investigadores de la Universidad de Bath sostienen que el amor verdadero, en las relaciones surgidas a través de la red, aparece un año después de iniciar una relación, según informa el diario británico "The Guardian".
Su hallazgo se basa en el estudio de 147 parejas que se conocieron a través de la página web Match.com, de las que un 61% manifestaron que sus relaciones habían alcanzado elevados niveles de intimidad, pasión y compromiso al cabo de 12 meses o más, lo que los expertos definieron como "amor consumado".
Según el estudio, el "amor consumado" era un sentimiento más frecuente entre los hombres (67%) que entre las mujeres (57%), mientras que el compañerismo, definido como una relación con altos niveles de intimidad y compromiso pero bajo nivel de pasión, fue el siguiente sentimiento que más manifestaron los participantes (16%).
Por su parte, las mujeres eran más proclives a experimentar simpatía (9%) que lo hombres (2%), mientras que los estadios iniciales de la relación a menudo revelaron en ambos miembros de la pareja lo que los investigadores denominaron "ausencia de amor", caracterizada por bajos índices de los tres elementos que definían el "amor consumado".
Este es uno de los primeros estudios sistemáticos de las relaciones surgidas a través de Internet y de los factores que determinan su éxito, un fenómeno cuya investigación era imprescindible, en opinión de los autores del estudio, dada la popularidad que está alcanzado esta forma de encontrar pareja.
Por su parte la directora de Match.com en el Reino Unido, Charlotte Harper, cree que las conclusiones del estudio apoyan la creencia de su empresa de que "Internet y el correo electrónico han contribuido a revivir una forma de cortejo a la antigua usanza, más romántica que la que se produce cuando conocemos a nuestra pareja en un bar."
(SERVIMEDIA)
22 Mar 2006
V