UN ESTUDIO ESPAÑOL DE ARQUITECTURA GANA EL SEGUNDO PREMIO EUROPEO HOLCIM DE CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
- Un proyecto húngaro y otro suizo completan la terna de ganadores, que concursarán en la edición mundial
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El estudio de arquitectura Ecosistema Urbano ha obtenido el segundo premio en la edición 2008 de los Premios EuropeosHolcim de Construcción Sostenible, según un comunicado difundido hoy por la constructora.
Estos galardones tienen por objetivo reconocer aquellas iniciativas a nivel mundial destacadas por la incorporación de criterios de sostenibilidad al ámbito de la arquitectura, el urbanismo y la construcción. Según responsables de la constructora, los tres finalistas de cada edición regional participarán en 2009 en los Premios Holcim de ámbito mundial, que cuentan con una dotación de dos millones de dólares.
Celebrada en Madrid, La entrega de premios contó con la participación de Esperanza Aguirre, presidenta de la Comunidad de Madrid; Manuel Marín, ex presidente del Congreso de los Diputados; Markus Akermann, consejero delegado del Grupo Holcim y presidente de la Holcim Foundation, y Saverio Banchini, consejero delegado de Holcim España.
Un proyecto para construir 11 ministerios en Budapest del estudio húngaro KFT y un refugio alpino del Instituto Federal de Tecnología de Suiza, en Zurich, consiguieron el primer y el tercer premio, respectivamente.
Por su parte, ecosistema Urbano se hizo con el segundo galardón gracias a un plan urbanístico para recuperar un antiguo vertdero de la ciudad eslovena de Maribor. Además se han entregado 4 accésits a proyectos de Bélgica, Servia, Suiza e Italia.
Según la Fundación Holcim para la Construcción Sostenible, "en esta convocatoria europea han participado un total de 515 proyectos", de los que cerca del 20% (107), eran españoles.
Banchini destacó "el elevado nivel de los profesionales de la arquitectura en España", país que ocupa el quinto puesto en cuanto al número de candidaturas presentadas a la convocatoria de los premios Holcim a escala mundial, "solo por detrás de Estados Unidos, China, India y Brasil".
En la concesión de los premios, se han tenido en cuenta los siguientes criterios: innovación y transferibilidad; equidad social; calidad ecológica y conservación de la energía; viabilidad económica; e integración e impacto estético.
Además, el concurso ha introducido una nueva categoría, "Jóvenes autores", en la que han sido premiados proyectos de Sri Lanka, Reino Unido y España.
(SERVIMEDIA)
26 Sep 2008
S