UN ESTUDIO DESTACA LAS DIFERENCIAS DE PRECIOS DE LOS BANCOS POR LOS SERVICIOS QUE PRESTAN

- Las organizaciones de consumidores UCE, ASGECO, CECU, FUCI y UNAE analizan a 17 entidades financieras

MADRID
SERVIMEDIA

Las entidades financieras ofrecen "enormes" diferencias de precios por mantener abierta una cuenta, según se desprende de un estuio realizado por las organizaciones de consumidores UCE, ASGECO, AUC, CECU, FUCI y UNAE en el que se analizan los precios que 17 entidades cobran por las distintas operaciones bancarias.

De todas las entidades estudiadas, el informe, publicado en la revista "Ciudadano", señala que sólo hay dos (Caja de Madrid e Ibercaja) en las que mantener abierta una cuenta es una operación gratuita. En Caja España puede ser gratuito también si el saldo medio es superior a 25.000 pesetas.

En las demás entidades en cambio, o se paga siempre o habrá que alcanzar saldos medios de 250.000 pesetas (Banco Pastor) o 300.000 pesetas (Popular) para evitar las comisiones por mantener una cuenta corriente. El que más cobra es el Santander, entre 3.000 y 6.000 pesetas al año, dependiendo del saldo medio.

Los gastos de administración (cantidad que cobran al cliente por cada movimiento que realice en su cuenta) también varían según las entidades. Sólo cuatro (Bancaja, Barclays, Caja de Madrid y Caja España) no cobran porapuntes en las cuentas corrientes y otras conceden una serie de apuntes gratis al año.

Otras entidades, en cambio, como el BBV y el Santander, cobran siempre por los movimientos en las cuentas y tienen, además, los apuntes más caros (40 pesetas por cada uno, frente a las 20 pesetas de La Caixa). Además, según las organizaciones de consumidores, hay que tener en cuenta que una cuenta corriente da un escaso interés al cliente, de alrededor del 0,1% anual.

En el caso de las libretas de ahorro, el esudio destaca que muchas entidades pagan al cliente un interés de sólo un 3% (Santander, BBV y Central Hispano), cuando el tipo oficial del dinero está al 8,5%. Otras pagan más, según la cantidad que se deposite, ofreciendo la mejor remuneración el Credit Lyonnais (con un saldo medio de 300.000 pesetas paga lo que marque el precio oficial del dinero menos un punto).

Según el citado informe, la gran mayoría de las entidades cobran un interés por descubierto (cuando la cuenta se queda en números rojos) dl 29 por ciento nominal, a excepción de La Caixa, Caja de Madrid, Caja España y Pastor, que cobran un tipo inferior. En el caso de la comisión por descubierto, sólo Caja de Madrid e Ibercaja no cobran este concepto.

Las transferencias también conllevan una comisión de un porcentaje no muy alto que oscila entre el 0,05 y el 0,5% de la cantidad transferida, por lo que en la mayoría de los casos se aplica un mínimo que puede ser de hasta 300 pesetas en Bancaja o el Santander.

En cuanto al coste de ls tarjetas de débito, sólo Barclays, Caja España e Ibercaja continúan sin cobrar comisiones. Todas las demás cobran distintas cantidades, que van desde las 500 pesetas, en la mayoría de los casos, hasta las 950 del Santander o las 780 del Exterior.

(SERVIMEDIA)
04 Mayo 1995
NLV