ESTATUTO CATALUÑA

UN ESTUDIO DENUNCIA QUE LOS MÉDICOS DE FAMILIA ABUSAN DE LAS RADIOGRAFÍAS EN EL TRATAMIENTO DE LAS LUMBALGIAS

MADRID
SERVIMEDIA

Un estudio realizado por la Red Española de Investigadores en Dolencias de la Espalda (REIDE) denuncia que los médicos de atención primaria abusan de las radiografías cuando tratan a pacientes con lumbalgias, teniendo en cuenta, según este trabajo, que se trata de una prueba cuyos resultados aportan escasa información sobre la patología.

El informe, publicado hoy en BioMedCentral, la principal revista biomédica en Internet, pone de manifiesto que los médicos de familia solicitan radiografías para el 43% de los pacientes que se quejan de dolor de espalda y añade que el resultado de esta prueba es irrelevante en la lumbalgia.

Además, según argumenta el trabajo, cada radiografía de columna supone para el paciente una irradiación que equivale a la de quince radiografías de pulmón.

El estudio sostiene que la principal causa por la que los facultativos de atención primaria piden tantas radiografías puede ser la insistencia por parte de los pacientes, en cuyo caso serían necesarios programas de educación para la población en este sentido, asegura REIDE.

Por otra parte, el trabajo indica que más de un tercio de los pacientes con lumbalgia continúa con dolor de espalda tras dos meses de tratamiento y alrededor de un 10% no mejora o empeora.

Además, casi el 80% de los enfermos a los que se le da baja laboral por lumbalgia sigue sintiéndose mal 14 días después y el 27%, dos meses más tarde.

No obstante, el trabajo sostiene que la actuación de los médicos de atención primaria con los pacientes con lumbalgia es "excelente" y que sus criterios son "clínicamente sensatos" y coinciden con las recomendaciones de las Guías de Práctica Clínica, basadas en la evidencia científica, salvo en el caso de las radiografías.

El estudio analizó la manera en la que 75 médicos de atención primaria de 40 Centros de Salud de 10 comunidades autónomas que atendían a un total de 693.026 habitantes trataban a los 648 pacientes que consultaron por lumbalgia.

(SERVIMEDIA)
19 Jun 2006
G