UN ESTUDIO DEMUESTRA QUE EL 'PACLITAXEL' ALARGA LA VIDA DE LAS PACIENTES CON UN CANCER DE OVARIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un estudio publicado hoy en el 'New England Journal of Medicine' demuestra que las mujres aquejadas por un cáncer de ovario en estadío avanzado amplían su supervivencia media en un 50 por ciento al recibir un tratamiento de choque en el que se combina el 'paclitaxel' y 'cisplatino'.
Los investigadores afirman que esta terapia experimental amplía la supervivencia de las pacientes en 13 meses, pasando de los 24,4 mese de vida con quimioterapia estándar con cisplatino y ciclofosfamida, a 37,5 meses de vida con la nueva terapia.
El estudio fue dirigido por el Grupo de Oncología Ginecoógica de Estados Unidos y es el primero en 15 años, desde que el cisplatino fue desarrollado e incorporado al tratamiento inicial del cáncer de ovario.
En el ensayo trataron a casi 400 pacientes con cáncer de ovario en estadío avanzado. Aleatoriamente, la mitad recibió un tratamiento con 750 miligramos por metro cuadrado (de superficie corporal) de ciclofosfamida y 75 miligramos por metro cuadrado de cisplatino; y la otra mitad recibió 135 miligramos por metro cuadrado de paclitaxel y 75 miligramos po metro cuadrado de cisplatino.
Los efectos secundarios de la nueva terapia incluían la alopecia (pérdida del cabello), neutropenia (bajo nivel de leucocitos) y reacciones alérgicas. Sin embargo, los autores del estudio afirman que estos efectos secundarios se prolongaron menos tiempo que en el grupo de la terapia estándar.
(SERVIMEDIA)
04 Ene 1996
EBJ